Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/hospital-de-los-angeles-recibe-acreditacion-en-calidad-y-seguridad.html
19 Diciembre 2016

Hospital de Los Ángeles recibe acreditación en calidad y seguridad

Complejo Asistencial Dr. Víctor Ríos Ruiz logró su certificación con un alto porcentaje de cumplimento. La vigencia del documento se extiende hasta julio de 2019.

A mediados de 2016, el Complejo Asistencial Dr. Víctor Ríos Ruiz de Los Ángeles consiguió su acreditación en calidad y seguridad, documento que se constituye en un requisito clave para el funcionamiento de los recintos de salud en Chile.

De acuerdo al informe emitido por la Superintendencia de Salud, el establecimiento emplazado en la capital de la Provincia de Biobío alcanzó un cumplimiento del 100 por ciento de las características obligatorias y un 93,7 por ciento en aquellas no obligatorias evaluadas, relacionadas con materias como procedimientos clínicos e información entregada al usuario.

El proceso de acreditación involucró a todos los funcionarios del hospital angelino, de las diversas áreas y estamentos, iniciándose en 2009 y finalizando con éxito en abril de este año. La ceremonia de entrega del certificado se llevó a cabo recientemente y contó con la asistencia de importantes autoridades del sector salud del país y la zona.

“Este es un proceso que no solamente se ve ahora, si no que ha sido un trabajo de varios años y que se puede evidenciar en la forma en cómo se entrega la información, cómo se asegura el acceso a la ficha clínica, cómo se asegura que antes de realizar un procedimiento quirúrgico, por ejemplo, se hayan efectuado todos los chequeos previos que permitan garantizar que ese paciente va a ser intervenido de manera correcta. Asimismo, que los exámenes estén disponibles de forma oportuna y con resultados validados, y dentro de eso también demostrar que cada uno de nuestros profesionales cuentan con su debida autorización y certificación por parte de la Superintendencia”, comentó el director del Hospital de Los Ángeles, Brian Romero Bustamante.

Por su parte, la directora del Servicio de Salud Biobío, doctora Marta Caro Andía, sostuvo que “nosotros estamos muy contentos porque seis de nuestros siete hospitales ya tienen la acreditación, pero era de especial relevancia que el Complejo Asistencial de Los Ángeles la consiguiera, debido a que ahora da inicio a las prestaciones GES”.

La certificación en salud busca ratificar que un determinado establecimiento cumple estándares y protocolos que mejoran la calidad y seguridad de la atención y, a su vez, permiten minimizar los errores de procedimiento. Para obtenerla, se deben cumplir exigencias en nueve ámbitos evaluados: respeto a la dignidad del paciente, gestión de la calidad, gestión clínica, acceso, oportunidad y continuidad de la atención, competencias del recurso humano, registros, seguridad del equipamiento, seguridad de las instalaciones y servicios de apoyo. Estos estándares, de acuerdo a un decreto por fuerza de ley, se fijarán según el tipo de establecimiento y los niveles de complejidad de las prestaciones. Además, serán iguales para el sector público y privado.

El proceso corresponde a una mejora continua en seguridad y calidad de atención a los usuarios. En este sentido, la vigencia de esta primera acreditación se extenderá hasta julio de 2019, momento en que se deberá postular a la reacreditación.

Hospital de Los Ángeles recibe acreditación en calidad y seguridad

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...