La actividad fue organizada por la Sociedad de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello, y contó con tres invitados extranjeros.
Las gastroenterólogas Regina Hernández Peña e Irene Donoso Sierra se encuentran organizando una reunión clínica ampliada para tratar esta patología prevalente.
La Facultad de Medicina UFRO dio la bienvenida a trece estudiantes de distintas latitudes, quienes sumarán conocimientos por seis meses en la Región de la Araucanía.
Esta actividad fue instaurada por la Organización Mundial de la Salud en 1992 con el objetivo de asegurar la protección, fomento y apoyo de esta práctica.
Se presentaron nuevas salas, pasillos y página web dedicada a contener, informar y disminuir el estrés de los pacientes y sus familiares.
El doctor Jorge Hernández Aravena ingresó hace cuatro años a la academia Choi Kwang Do Chile, buscando una disciplina que fortaleciera su salud, mente y espíritu.
Organizadores vislumbraron necesidad de reforzar conceptos e integrar criterios diagnósticos en los diferentes centros de atención de la provincia de El Loa.
Durante tres días médicos y profesionales de la salud de Chile, Argentina y Bolivia se reunieron en Calama para revisar temas actuales de la infancia y adolescencia.
El Subdirector médico del Servicio de Salud Metropolitano Central realizó la última charla preparatoria para las comisiones del proyecto que sostiene el Hospital.
El Hospital Dr. Eduardo Schütz Schroeder continúa aumentando su resolutividad, luego de incorporar un moderno equipo de imagenología, único en su tipo en la zona sur.
El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...
Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...
Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...