Las hepatitis virales B y C representan las principales causas de cáncer de hígado, afectando a 325 millones personas en todo el mundo.
Recinto de Concepción es el primero del sector público en implementar el procedimiento, que ofrece una serie de ventajas a los pacientes con hernias del núcleo pulposo.
Traumatólogos de Clínica Bupa Antofagasta y Clínica Alemana de Santiago intercambiaron experiencias prácticas realizando dos intervenciones de reparación de extremidad superior.
Centro de Reproducción Humana de la Universidad de Valparaíso incorporó técnica pionera para mujeres sobrevivientes de cáncer.
La doctora Gloria Briones, jefa del Servicio de Diabetes del Hospital San Juan de Dios atribuye esta realidad al aumento de la obesidad en Chile en la infancia y adolescencia.
El diseño de una dieta según el perfil individual de cada paciente es clave en el manejo de enfermedades crónicas como la diabetes, obesidad y riesgo cardiovascular.
Según el psiquiatra de la Universidad de Chile, Paul Vöhringer, un tercio de los pacientes con depresión mayor no recibiría el tratamiento más adecuado.
El anestesiólogo Carlos Labraña Riffo dirigió un curso teórico-práctico que reforzó conceptos y habilidades de profesionales de la atención primaria de Temuco.
Esta herramienta tecnológica de asistencia médica remota está mejorando la atención de los pacientes oncológicos.
Médicos y odontólogos se reunieron para conocer los resultados de estudios realizados por sus pares sobre el impacto y efectividad de estrategias públicas de salud.
El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...
Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...
Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...