Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/teleasistencia-para-accidentes-vasculares.html
07 Febrero 2019

Teleasistencia para accidentes vasculares

  • Dr. Fernando Molt Cancino

    Dr. Fernando Molt Cancino

  • Teleasistencia para accidentes vasculares
  • Hospital de Coquimbo

    Hospital de Coquimbo

Hospital de Coquimbo implementó turno regional de neurología y teleconsulta en la especialidad para mejorar atención de pacientes con ACV en toda la región.

Los accidentes cerebrovasculares (ACV) son la primera causa de mortalidad en la población chilena desde el año 2008, siendo los ACV isquémicos el subtipo más frecuente que han desplazado incluso a los infartos, hecho que ha llevado a las autoridades sanitarias a incorporar la patología dentro de las Garantías Explícitas en Salud (GES) y a buscar alternativas para reducir las altas tasas de letalidad y secuelas asociadas.

Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) anualmente unas 15 millones de personas sufren ACV, de las cuales cinco millones fallecen y otras cinco padecen sus secuelas, por lo que resulta fundamental contar con estrategias de vigilancia y manejo agudo multidisciplinario en los recintos asistenciales con el fin de minimizar el daño cerebral y tratar las potenciales complicaciones médicas.

En ese contexto, el Servicio de Neurología del Hospital San Pablo de Coquimbo implementó un turno regional de neurología y un Programa de teleconsulta en la especialidad, para dirigir de forma remota eventos ACV y mejorar el acceso y la oportunidad de atención para los pacientes de la región.

“La red del Servicio de Salud Coquimbo (SSC), hace algunos meses, instaló un turno de 24 horas, los siete días a la semana en el Hospital San Pablo que comenzó a realizar teleasistencia para accidentes cerebrovasculares cuando existe la llegada de un paciente con sospecha de ACV en algún recinto perteneciente a la red”, explicó el señor Claudio Arriagada Momberg, director del SSC.

A un mes de su puesta en marcha de este programa, el balance es positivo, porque se ha mejorado la pesquisa y, por ende, la atención. A lo que se suma el hecho que la iniciativa permite a los médicos de distintos hospitales estar en el Hospital de Coquimbo para brindar una atención global a los pacientes, gracias al turno regional.

“TeleACV requiere herramientas técnicas e informáticas para poder evaluar al paciente en tiempo real, ver su sintomatología y revisar imágenes de scanner para tomar decisiones clínicas críticas acertadas y, en caso necesario, direccionar al paciente para así entregar una solución en los mínimos tiempos posibles”, destacó el doctor Fernando Molt Cancino, neurólogo asesor del Hospital de Coquimbo en esta materia.

“Esta herramienta, agregó el especialista, es tremendamente virtuosa, si consideramos que se trata de un episodio tiempo dependiente, es decir, mientras antes se trate al paciente, mejor será su pronóstico y la telemedicina nos ayuda a llegar a tiempo”.

Dr. Fernando Molt Cancino

Dr. Fernando Molt Cancino

Teleasistencia para accidentes vasculares
Hospital de Coquimbo

Hospital de Coquimbo

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...