Jornada de actualización revisó cómo estas patologías alteran directa o indirectamente el curso normal de la gestación y la situación clínica de la mujer.
Según destaca el doctor Ruben Aguayo, cardiólogo del Hospital San Juan de Dios, la manifestación más evidente es la pérdida de conciencia.
Se trata de uno de los encuentros más importantes que se realizan dentro de Latinoamérica en torno a la gastroenterología y sus avances.
El Hospital Regional de Coyhaique incorporó catorce profesionales a sus unidades clínicas durante el primer semestre de 2018. Pediatría fue el área que más se reforzó.
La FDA aprobó uso y distribución de tafenoquina, medicamento que con una sola dosis interrumpe el ciclo replicativo del parásito Plasmodium vivax en el hígado.
El estudio integrado por el doctor Sebastián Illanes, facultativo de la Facultad de Medicina de la U. de los Andes fue destacada por la editorial Oxford University Press.
Atención interdisciplinaria con especialistas y profesionales de la atención primaria permite cuidado metabólico y seguimiento de pacientes utilizando tecnologías de la información.
En torno a los diversos proyectos de ley que han apareció en torno al tema, facultativos de la casa de estudios generaron discusión y manifestaron propuestas.
El doctor Guillermo Berbotto de la Sociedad Argentina de Reumatología se reunió con reumatólogos, gastroenterólogos, químicos farmacéuticos y enfermeras en Viña del Mar.
En esta área, las ondas de choque se asocian a la implantología, adquiriendo un rol importante en la recuperación de huesos o de piezas en proceso de oseointegración.
El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...
Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...
Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...