https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/cuidado-integral-para-ninos-con-complejidades-medicas.html
31 Enero 2019

Cuidado integral para niños con complejidades médicas

Gracias a remodelación del área de NANEAS, el Hospital Roberto de Río brindará atención coordinada y en plazos breves a 200.000 menores del área norte de Santiago. 

Los niños y adolescentes con necesidades especiales de atención en salud (NANEAS) son un grupo de menores de 15 años con problemas de salud heterogéneos, que tienen o están en condiciones de presentar una enfermedad crónica de tipo físico del desarrollo, conductual o emocional, como parálisis cerebral, enfermedades respiratorias crónicas, problemas visuales, entre otros. 

El cuidado y tratamiento que reciben varía según sus necesidades y la complejidad de su enfermedad, por lo que requieren de una mayor utilización de recursos y servicios en salud que el común de los menores. 

El último informe de discapacidad en Chile, reveló que el 34,6% de los hogares tiene, al menos, un integrante en situación de discapacidad. 

Con el objetivo de brindar una atención integral y de calidad durante el curso de su enfermedad, el Hospital Roberto del Río, reacondicionó su área de espacios físicos de las Unidades de NANEAS y de Rehabilitación con Atención Clínica Integral (URACI).

Las dependencias, ubicadas en el primer piso del Consultorio adosado de especialidades (CAE), buscan ser un espacio agradable, de atención empática y coordinada, lo que permitirá reducir a futuro el número de prestaciones.

Es así como en un espacio de cerca de 240 metros cuadrados se espera dar atención a cerca de 200.000 pacientes pediátricos del área norte de Santiago medianamente complejos al año. 

La nueva infraestructura contará con cinco boxes de atención para el equipo multidisciplinario, todos ellos con iluminación acorde, áreas de desplazamiento optimizadas y moderno equipamiento. A esto, se suma la remodelación del nuevo gimnasio de rehabilitación. Además, se acondicionaron más de 70 metros cuadrados para la Unidad de Abastecimiento. 

La doctora Mirta Acuña Ávila, directora del hospital, comentó que, gracias al esfuerzo de todos los funcionarios y el trabajo de diversas organizaciones, se logró mejorar la infraestructura del edificio que data de 1939. 

“Hemos mejorado la calidad de trabajo de nuestros profesionales, pero principalmente hemos convertido a este sector del hospital en un espacio armónico para entregar atenciones integrales y en plazos breves a niños con complejidades médicas, de manera de recuperarlos y reintegrarlos en el mejor lugar que el sistema público puede ofrecer”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....