Universidad de Valparaíso está implementando programa de formación en COVID-19 dirigido a personal de los establecimientos de larga estadía de la región.
Doctores Claudio Olmos, Javier Cepeda y Daniel Zenteno publicaron un estudio en la revista de la Sociedad Chilena de Neumología Pediátrica donde exploran este vínculo.
El propósito de este programa de cinco clases e-learning, y que inicia el 11 de mayo, es aportar a la región una mirada académica sobre los protocolos de abordaje de personas con COVID-19 y generar consensos.
Cirujano dentista y doctor en ciencias médicas, Sergio Uribe, dirigirá agrupación que impulsa el desarrollo de las TIC como herramienta de prevención y manejo en odontología.
La Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología ha indicado que durante la emergencia hospitales y clínicas han adaptado sus recintos para asegurar la atención de estas pacientes.
La Universidad Católica del Maule cuenta con un moderno centro de simulación, espacio clave para mantener los procesos educativos durante la pandemia por COVID-19.
Los resultados se presentaron en la publicación “Perceptions and attitudes of Chilean primary care physicians toward clinical practice guidelines”, escrita por académicos del Departamento de Medicina Familiar UC.
Universidad Católica del Norte está capacitando a profesionales del Hospital Regional de Coquimbo en modalidad virtual y participativa.
El curso en modalidad online será liderado por el equipo de medicina intensiva de la U. Católica con el fin de actualizar conocimientos para profesionales de la salud.
Profesionales del Hospital de Iquique entregaron a colegas competencias y habilidades multidisciplinarias para brindar una atención segura e integral al paciente crítico.
El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...
La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...
De la mano de la conferencia "Invierno 2025: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...