https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/programa-de-intervencion-preventiva-en-depresion.html
16 Julio 2020

Programa de intervención preventiva en depresión

Equipo del Servicio de Salud Valparaíso San Antonio compartió experiencia y avances de esta iniciativa con comunidad internacional de innovadores en salud mental. 

The Mental Health Network (MHN) es una plataforma global en desarrollo que se formó con el objetivo de conectar a personas, redes y organizaciones; compartir recursos; y desarrollar conocimientos relacionados con la salud mental y el apoyo psicosocial, tanto en situaciones de emergencia como en las de dificultades crónicas.

Está diseñada por profesionales de la revista científica The Lancet Psychiatry, Mental Health Innovation Network, de The Mental Health & Psychosocial Support Network y The United for Global Mental Health para proporcionar a los formuladores de políticas y a la comunidad de salud en general la última evidencia sobre el impacto de la COVID-19 en salud mental y cómo abordarlo.

Todas las semanas, realizan encuentros en líneas para intercambiar conocimientos y acciones innovadoras que están brindando soluciones prácticas a los problemas desafiantes con los que se está lidiando en las unidades de salud mental del mundo.

En ese contexto, el equipo de salud mental del Servicio de Salud Valparaíso San Antonio (SSVSA) participó en el webinar “Historias de la primera línea: innovaciones en cuidados de salud mental durante la pandemia por COVID-19”

Durante la cita, los profesionales de la red de salud compartieron su experiencia y avances sobre la implementación del Programa de intervención preventiva en depresión en contexto de pandemia en los establecimientos dependientes de la red.

“Pudimos compartir la experiencia de nuestra psicóloga Javiera Rojas, quien trabaja en el Programa de Apoyo a la Salud Mental Infantil (PASMI) en los Centros de Salud Familiar Jean y Marie Thierry y Plaza Justicia de Valparaíso, donde a través de esta iniciativa se realiza acompañamiento a las familias a través de llamados telefónicos o utilizando otras plataformas de redes sociales como en Facebook”, explicó el psicólogo Francisco Muñoz Martínez, asesor de Salud Mental y Reparación del SSVSA.

“Lo que buscamos, dijo, es mantener el contacto y apoyar en esta materia a quienes lo necesiten y estamos súper orgullosos de haber compartido esta experiencia con el mundo”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....