Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/lineamientos-para-unidades-de-medicina-materno-fetal.html
22 Julio 2020

Lineamientos para unidades de medicina materno fetal

La ginecóloga de Red Salud UC, Javiera Fuenzalida, compartió metodologías y acciones para optimizar el trabajo y la atención en perinatología.

La medicina materno fetal es una subespecialidad que se dedica al estudio y tratamiento de embarazos con complicaciones tales como preeclampsia, eclampsia, diabetes gestacional, malformaciones congénitas y otras patologías asociadas a la gestación.

Por lo general, las unidades de medicina materno fetal se dividen en dos áreas: la ambulatoria, constituida por consultas, ecografía y diagnóstico prenatal; y otra de hospitalización de embarazo patológico, que incluye ecografías y evaluaciones. Dependiendo del centro, estas áreas pueden ser manejadas por el mismo grupo de especialistas o por equipos diferentes.

“La forma ideal de constituir una unidad de medicina materno fetal es con un modelo centrado en el paciente, que cuente con expertos en el área y un trabajo interdisciplinario que incluya a especialistas de distintas áreas para ofrecer una evaluación, diagnóstico, consejería y manejo óptimo para nuestras pacientes”, explicó la doctora Javiera Fuenzalida, ginecóloga de Red Salud UC en torno al webinar “Organiza tu unidad de medicina materno fetal ¿lo mejor o lo posible?” organizado por la Facultad de Medicina de la Universidad Católica y transmitido por su página de Facebook.

Respecto a cómo se puede mejorar una unidad de medicina materno fetal, la doctora comenta que aquello se consigue por medio de potenciar el trabajo colaborativo e interdisciplinario mediante una organización que permita el desarrollo de los especialistas en medicina materno fetal en distintas áreas con roles y responsabilidades definidas.

“Establecer protocolos adecuados para cada tipo centro, público o privado, además de fomentar el entrenamiento de nuevos especialistas, formación continua del equipo, reuniones periódicas de actualización y discusión, así como la investigación y publicación”, precisó.

Considerando el contexto de pandemia, explica que se ha adaptado el sistema a un modelo mixto, disminuyendo las consultas presenciales e incorporando la telemedicina como herramienta de trabajo, “siempre manteniendo un equilibrio que permita el control y seguimiento adecuado de las pacientes con patología. Se ha tenido que adaptar las reuniones de discusión clínica y establecido trabajo en equipos para asegurar el cuidado del personal de salud”.

“En nuestro centro se formaron tres equipos de trabajo con al menos cuatro perinatólogos capaces de resolver todos los problemas de la especialidad. Incluso, fue necesario coordinar un procedimiento EXIT de urgencia (técnica orientada a establecer una vía aérea segura en el momento del parto en fetos con riesgo de obstrucción) en medio de la pandemia que tuvo resultados materno y fetal óptimos, demostrando la capacidad de organización y respuesta del grupo”, concluyó la doctora Fuenzalida.

Lineamientos para unidades de medicina materno fetal

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...