Técnicas de autoayuda en salud mental
Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción difunde videos de apoyo socioemocional para disminuir el impacto del estrés durante la pandemia.
Herramientas para enfrentar de mejor manera la pandemia por SARS-CoV-2 y sus múltiples consecuencias, como cuarentenas, distanciamiento físico y teletrabajo, son los contenidos de las cápsulas audiovisuales elaboradas por la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción (UdeC), a través de la Unidad Desarrollo Socioemocional y Competencias Emocionales.
El proyecto, en un principio dirigido a estudiantes, se ha extendido debido al impacto que la crisis sanitaria ha causado en la salud mental de la población. “A raíz de la pandemia reformulamos los objetivos propuestos para este año y comenzamos a difundir cápsulas de autoayuda para llegar a nuestros estudiantes. Lo positivo de esto es que, al publicarlas por las redes sociales, ampliamos el acceso a la información y llegamos con el mensaje a la comunidad”, comentó la doctora Loreto García Lancaster, jefa de carrera.
Los videos contienen rutinas que permiten imaginar o recrear situaciones agradables o buenos recuerdos, con el fin de disminuir el estrés y provocar una sensación de bienestar general. Se encuentran disponibles en las redes sociales de la unidad académica.
Según la psicóloga María Soledad Nova, el propósito de la iniciativa “es entregar herramientas de autoayuda, sobre todo en el contexto de la pandemia, donde todos nos hemos visto afectados de alguna manera. Por eso mantener nuestra mente sana es muy importante y existen técnicas para ello”.
Por su parte, Ximena Macaya Sandoval, doctorando en salud mental en la Universidad de Concepción, explicó que “se realizan distintas actividades que invitan a reconocer las emociones para lograr conducirlas e integrarlas en lo cotidiano. Esta metodología de trabajo se ha utilizado con buenos resultados en el campo de la educación emocional”.
Creada en 2019, la Unidad Desarrollo Socioemocional y Competencias Emocionales de la Facultad de Odontología UdeC cuenta con un equipo multidisciplinario integrado por odontólogos, psicóloga, trabajadora social y licenciada en educación.
Temas Relacionados
