Octubre es el mes mundial para concientizar a la población respecto a esta enfermedad y hacer un llamado a las mujeres mayores de 40 a realizarse una mamografía.
Médicos de Latinoamérica y Europa participaron en un webinar que profundizó en las ventajas de la técnica en la detección de malformaciones de útero.
Bajo peso o parto prematuro son algunas de las consecuencias que se han descrito en casos de madres que han cursado la infección de manera grave y han sido sometidas a ventilación mecánica.
Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción lanzará un libro que resume su aporte a la sociedad y al desarrollo del área.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, más de dos mil millones de personas poseen algún tipo de discapacidad visual.
Clínica de la Universidad de Valparaíso celebró su décimo aniversario con jornada en línea que contó con la participación de reconocidos especialistas europeos.
El Hospital Sótero del Río realizó el primer monitoreo electroencefalográfico invasivo y electrocorticografía intraoperatoria para el abordaje de esta patología.
Hospital Regional de Antofagasta ha realizado mil intervenciones de alta complejidad en beneficio de los pacientes de la macro zona norte del país.
La alianza representa una iniciativa del Centro de Nutrición Molecular de la Escuela de Medicina de la Universidad Católica.
Libro detalla estructura de innovador enfoque formativo diseñado para fortalecer habilidades prácticas en estudiantes de pregrado.
Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...
Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...
Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...