El doctor Roberto Candia lideró una revisión publicada en Cochrane Library, la cual aborda una metodología que podría ayudar en la prevención de recurrencia postoperatoria.
Especialistas del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital de San Felipe se familiarizaron sobre el apoyo científico que entrega la red de Centro SAVAL.
Especialistas en extremidades superiores y microcirugía del Hospital de Temuco valoraron la implementación de la artroscopía para intervenir la articulación.
El neurólogo Carlos Guevara, confirmó que esta patología no influiría en el riesgo de contraer COVID-19, y que abandonar los tratamientos sería perjudicial para los pacientes.
Escuchar por ambos oídos ayuda a los niños a comprender mejor el habla y lenguaje, factores transcendentales para el proceso de aprendizaje y desarrollo.
Cómo funciona la remielinización y por qué este proceso decae durante la enfermedad son interrogantes que investigador UACh busca responder.
La casa de estudios aprobó un nuevo programa que contempla, a corto plazo, doblar la cantidad de estos especialistas titulados por la Facultad de Medicina.
OPS advirtió que los programas de eliminación y control de otras enfermedades infecciosas no pueden ser descuidados como consecuencia del SARS-CoV-2.
El Hospital de Iquique no ha cesado el funcionamiento de su Unidad de Oncología, conscientes de que esta enfermedad progresa pese a la pandemia.
Un equipo médico con enfoque en medicina integrativa, lanzará en septiembre dos programas que impulsarán el estudio preventivo de cánceres de alta prevalencia en Chile.
El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...
La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...
De la mano de la conferencia "Invierno 2025: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...