Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/promueven-control-de-presion-arterial.html
29 Octubre 2020

Promueven control de presión arterial

En el marco del Día Mundial de la Hipertensión, la OPS/OMS advirtió que en América Latina y el Caribe 80% de los pacientes manejan inadecuadamente su condición.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, anualmente fallecen más de diez millones de personas como consecuencia de enfermedades vinculadas a la hipertensión, como infarto de miocardio, accidente cerebrovascular e insuficiencia cardíaca, cuadros invalidantes y con alta mortalidad que se manifiestan cada vez con mayor frecuencia en la población joven, debido a hábitos como alimentación desbalanceada, sedentarismo y abuso de alcohol y tabaco.

A la escasa detección temprana, estimada en solo la mitad de los casos, se suma el control inadecuado. Según la OPS/OMS, en América Latina y el Caribe alrededor de 80% de los pacientes carecen de la rigurosidad necesaria para prevenir complicaciones. “La hipertensión, que es el principal factor de riesgo para sufrir y morir como consecuencia de un evento cardiovascular de manera prematura, afecta a 250 millones de personas en la región y, en la mayoría de los países, las tasas de control de la presión arterial son inaceptablemente bajas”, comentó su directora, Carissa Faustina Etienne.

La última Encuesta Nacional de Salud revela que 27,6% de los chilenos padece hipertensión arterial, considerada como tal desde 140/90 mmHg. De ellos, 30% la mantiene controlada, similar porcentaje no la trata adecuadamente y 40% desconoce su condición.

Con el objetivo de generar conciencia en torno a las consecuencias de la enfermedad, el 17 de octubre se conmemoró el Día Mundial de la Hipertensión. “Alentamos a la población a chequear periódicamente y desde los 25 años su presión arterial, a consumir más frutas y verduras, llevar una vida activa, disminuir el consumo de sal, evitar el alcohol y el tabaco, y a tomar diariamente los medicamentos prescritos. No existe cura, pero sí se puede prevenir y retrasar”, agregó el doctor Pedro Orduñez García, asesor regional en Prevención y Control de Enfermedades Crónicas de la OPS/OMS.

El estudio epidemiológico prospectivo urbano rural sobre hipertensión concluye que, de forma conjunta, en Argentina, Brasil y Chile solo 57% de los hipertensos conoce su condición, 53% está bajo tratamiento y apenas 30% de ellos mantiene sus índices controlados.

Los países de las Américas han adoptado el compromiso de conseguir que al menos 35% de los pacientes mantengan su presión arterial bajo control. Hasta ahora, solo tres países superan esa meta: Canadá (68%), Estados Unidos (52%) y Cuba (36%). “El resto tendrá que hacer más esfuerzos”, finalizó.

Promueven control de presión arterial

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...