Una década de atención personalizada
Unidad de Hospitalización Domiciliaria del Hospital Las Higueras surgió como servicio transitorio, pero los buenos resultados llevaron a su implementación definitiva.
La pérdida de infraestructura sanitaria fue una de las principales consecuencias que dejó el terremoto de 2010 en varias regiones de Chile. Para enfrentar este problema, en el Hospital Las Higueras se implementó la Unidad de Hospitalización Domiciliaria (Hodom), servicio que registra la atención de más de 3.600 pacientes.
“Este trabajo se inició con carácter transitorio, pero los buenos resultados validaron el modelo. Hemos otorgado una atención personalizada y de calidad, junto con contribuir en la mayor disponibilidad de camas”, comentó el doctor Jorge Vidal, jefe de la unidad.
“Se trata de un recurso muy valioso y nosotros liberamos cupos en distintos servicios, especialmente de adultos. La idea es continuar los cuidados en casa, de forma más cómoda para el paciente y su familia”, agregó Jacqueline Cofré, enfermera supervisora.
Entre enero y septiembre de 2020, médicos, enfermeras, Tens y kinesiólogos atendieron a 530 pacientes, liberando 4.600 días camas, “pero más allá de la cobertura, lo relevante es el abordaje integral que se brinda en particular a adultos mayores”, aseguró la doctora Patricia Sánchez Krause, directora del Hospital Las Higueras.
Las patologías de mayor resolución son neumonías, infecciones del tracto urinario y accidentes cerebrovasculares, casos derivados desde los servicios de medicina y emergencia. “Esperamos ampliarnos a pediatría y alivio del dolor, junto con potenciar el proyecto de telehodom, una alternativa muy útil durante la pandemia”.
Temas Relacionados
