https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/aprendizaje-en-salud-basado-en-equipos.html
02 Noviembre 2020

Aprendizaje en salud basado en equipos

Escuela de Medicina de la Universidad Tarapacá lidera desarrollo de esta nueva estrategia de instrucción a nivel nacional. 

El aprendizaje basado en equipos o TBL (del inglés Team-Based Learning) es una metodología cuya finalidad es favorecer la enseñanza activa y efectiva en grupos pequeños de alumnos. Con ella se fomenta la participación, promueve la reflexión y adquisición de pensamiento crítico del estudiante, convirtiéndolo en protagonistas de su proceso formativo.

Con este método, el profesor pasa a tener un rol de facilitador, ofreciendo materiales de trabajo orientados a objetivos y es un guía a lo largo del proceso. Esta metódica integra otras, como la clase inversa. 

La Escuela de Medicina de la Universidad de Tarapacá (UTA) lidera a nivel nacional el desarrollo de esta estrategia instruccional online, gracias a un taller impartido por la Sociedad Chilena de Educación en Ciencias de la Salud (Soeducsa), entidad que busca incentivar el desarrollo de la formación, crecimiento y fomento de la educación en ciencias de la salud en todos los niveles.

La Oficina de Educación Médica (OEM) de la UTA lideró junto a Soeducsa el taller “Aplanando la curva TBL: aprendizaje basado en equipos en instancias virtuales”, donde se organizaron 10 grupos de trabajo separados por Zoom (Break-Out Rooms), lo cual permitió el trabajo colaborativo online con un estudiante monitor por cada sección.

Al finalizar el taller, cada participante logró describir las ventajas de generar docencia de calidad usando TBL por esta vía como estrategia instruccional innovadora de aprendizaje activo y aula invertida, permitiendo, además, que los académicos pudiesen reconocer que esta metodología una de las tres estrategias instruccionales innovadoras líderes actualmente, Asimismo, aprendieron que en un ambiente virtual se puede conducir efectivamente un curso de este tipo.

La jornada además permitió fomentar el mejoramiento docente online a través de una efectiva inversión del aula, coherencia en la conducción de clases, uso de evaluación educativa y fomento del aprendizaje activo utilizando esta técnica.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....