La doctora María Virginia Araya advierte sobre la importancia de conocer las condiciones donde estos pacientes nacen, crecen, trabajan, viven y envejecen.
Académica de la Facultad de Medicina de la U. de Chile es la única representante del país en el grupo de trabajo internacional denominado "Situación de la pandemia por COVID-19 en América Latina y la salud mental”.
Se trata de un Newsletter que busca ser un aporte relevante en este campo y cuenta con la colaboración de destacados académicos y profesionales.
El doctor Juan Segura, académico del Programa de Farmacología del Instituto de Ciencias Biomédicas de la U. de Chile, ahonda en inédito texto sobre diversos modelos preclínicos para la investigación de esta patología.
La Organización Panamericana de la Salud diseñó herramienta basada en tablas de la OMS, que permite medir el peligro de eventos en personas entre 40 y 75 años.
Actualizar programas de detección precoz a nivel infanto juvenil es clave para disminuir impactos en la adultez. Trastornos se inician, en promedio, a los 14 años de edad.
La FDA aprobó recientemente el uso del médicamento semaglutida, el que además ayuda a bajar de peso. Sin embargo, se deben hacer cambios permanentes en los estilos de vida.
Universidades proponen incorporar a las mallas curriculares de las carreras de la salud prácticas en la comunidad basadas en trabajo interprofesional e interdisciplinario.
Estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso retomaron sus actividades académicas.
El estudio publicado en E-life, revista del grupo Nature, demuestra que hacer PCR a la pantalla del smartphone arroja el mismo resultado que el de una muestra nasofaríngea.
Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...
Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...
Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...