https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/hospital-de-coquimbo-inaugura-centro-para-procura-de-corneas.html
05 Abril 2021

Hospital de Coquimbo inaugura centro para procura de córneas

Después de 20 años se realizó cirugía que marca inicio del programa de queratoplastia para pacientes de la región y de la macrozona norte del país.

De todas las cirugías de trasplante, la queratoplastia es uno de los procedimientos quirúrgicos que se realiza con mayor frecuencia y éxito en el mundo, mediante el cual se reemplaza parcial o totalmente el órganos enfermo de un paciente por uno sano obtenido de donante cadavérico.

Esto ha creado la necesidad de conformar bancos y unidades de procura responsables de disponer de órganos y tejidos a nivel nacional. En esa línea, los Hospitales San Pablo de Coquimbo y San Juan de Dios de La Serena se unieron para trabajar de manera colaborativa en esta materia.

La iniciativa permitirá reactivar el procuramiento e implante de tejido corneal en la zona, beneficiando a más de 70 pacientes que, actualmente, se encuentran en la lista de espera regional. Se espera que también puedan acceder a ellas pacientes de toda la macrozona del norte del país. 

La primera procura marca “un hito sumamente relevante para nuestra institución, ya que retomamos una cartera que hacía más de 20 se había dejado de realizar y se hace con equipos locales sin recurrir a especialistas del nivel central”, destaca Germán López Álvarez, director del Hospital de Coquimbo.

“Este ha sido un trabajo de años, que nos han llevado a adquirir equipamiento y formar a nuestros profesionales, los que con el apoyo de especialistas del Hospital de La Serena lograron llevar a efecto con éxito el primer procedimiento”.

Para Román Robles Ninamango, referente de la Red de Urgencia, Procuramiento y Trasplante de Órganos del Servicio de Salud de Coquimbo, “esta ha sido una experiencia enriquecedora, donde los dos hospitales regionales se han unido para abordar este programa. De esta manera, y trabajando en red, podemos tener una oferta de procura de córneas y de trasplante. Y eso ha garantizado crear y diseñar un modelo eficaz”.

“Queremos que este programa se perpetúe en el tiempo. A diferencia otros órganos, la córnea es el único tejido avascular. Por lo tanto, facilita la coordinación de ambos centros de salud para gestionar la extracción. Luego de su estudio en Santiago, las córneas retornan a la región y tenemos alrededor de 14 días para implantarlas por prioridad de urgencia”, explica la oftalmóloga Javiera Compan Vitali que participó en este primer procedimiento. 

A nivel nacional, existen 12 centros de trasplante de córneas en el sector público y ocho centros de procuramiento, de ellos solo tres están localizados en tres regiones de la zona centro y sur del país. 

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...