Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/vacuna-contra-covid-19-en-embarazadas.html
02 Abril 2021

Vacuna contra COVID-19 en embarazadas

Investigación publicada por el American Journal of Obstetrics and Gynecology muestra avances en su estudio.

Desde el Ministerio de Salud y Comité Asesor de Vacunas e Inmunizaciones (CAVEI), realizan un llamado a esperar resultados concluyentes, manteniendo la recomendación de no inocular a embarazadas.

Pese a que el American Journal of Obstetrics and Gynecology publicó los resultados de un estudio realizado por la Universidad de Harvard que apuntaba a la efectividad y bajo riesgo en mujeres en período de embarazo, en Chile la recomendación es esperar mayor data.

"No existe evidencia suficiente aún para poder iniciar una campaña global de vacunación de mujeres embarazadas", explica la doctora Jeannette Dabanch, infectóloga del Hospital Clínico de la Universidad de Chile y presidenta de CAVEI.

"En casos especiales de mujeres que necesitan salir de sus casas, se puede evaluar el riesgo o beneficio de manera individual. Mientras tanto, una vez que se tengan más antecedentes o más resultados en las investigaciones en este grupo, se podrán hacer modificaciones a las recomendaciones, que serán actualizadas de acuerdo con nuevos resultados, evidencia y aparición de nuevos grupos de riesgo", agregó la académica.

Comenta que el estudio presentado por la Universidad de Harvard no aplica del todo al caso chileno, ya que "en nuestro país, principalmente se ha utilizado CoronaVac, para la cual no hay datos en casos de embarazadas y lactantes".

Cabe señalar que el estudio realizado por la casa de estudios observó a 131 mujeres inoculadas con la fórmula BioNTech y Moderna. De ellas, casi dos tercios se encontraban en período de embarazo y las demás en proceso de lactancia. Las muestras recolectadas a fines del 2020 no mostraron secuelas en el caso de mujeres lactantes; y al menos en los meses más próximos a la inoculación en embarazadas. Es por este punto que la académica enfatiza en que "es muy pronto para aseverar la inexistencia de riesgo".

Por último, este protocolo aplica en particular a la campaña de vacunación contra la COVID-19. Sin embargo, la infectóloga insistió en que "en el caso de la vacuna influenza, por ejemplo, especialmente está indicada para embarazadas, en cualquier momento del embarazo y sin restricción de edad. Es muy importante que este grupo de mujeres esté presente en esa campaña ", finaliza.

Vacuna contra COVID-19 en embarazadas

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...