Desde la OMS aseguran que el hábito causa 8 millones de muertes anuales, y que la pandemia por SARS-CoV-2 es un escenario aún peligroso para la población fumadora.
Hospital Regional de La Serena implementa tamizaje auditivo universal a recién nacidos.
Desde la directiva aseguran que la actividad contará con una mirada integradora y académica, en donde cada participante será parte fundamental para el éxito de este encuentro.
Revista médica internacional destaca investigación de académicos de la Universidad de Antofagasta sobre este tema.
Terapeutas ocupacionales cumplen un importante rol en los equipos de salud abocados a la rehabilitación y reintegro de quienes padecieron la enfermedad.
“Juntos Hablemos” es el nombre de la cruzada que tiene como objetivo contribuir al proceso informativo y de diálogo respecto al uso de estupefacientes.
37% de las muertes relacionadas con este factor se debe al calentamiento global por actividades antropogénicas. Chile es uno de los países más afectados.
Servicio Dental y Maxilofacial del Hospital Regional de Rancagua realizó, por primera vez, esta intervención en un menor de dos meses con síndrome de Pierre-Robin.
El ginecólogo de Clínica Las Condes Andrés Pons, advierte que las embarazadas en esta pandemia deben tener cuidado especial en este ámbito.
Hallazgo podría convertirse en una herramienta útil en la práctica clínica, permitiendo un diagnóstico preciso y no invasivo con solo una gota de sangre.
El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...
La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...
De la mano de la conferencia "Invierno 2025: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...