Entre los días 8 y 19 de junio se llevará a cabo el “Congreso digital Alapp”, encuentro que reunirá experiencias y actualización en materia de abordaje y terapias respecto a estas afecciones.
La pediatra del Hospital Calvo Mackernna y especialista en infectología espera realizar aportes que sumen a la calidad de la enseñanza en Chile.
Hospital de Arica incorpora dos nuevos especialistas que están cumpliendo su periodo asistencial obligatorio, lo que impactará positivamente a los pacientes de la zona.
El neurólogo Eloy Mansilla de CAS desarrolló propuesta orientada a generar una experiencia sonora basada en los principios de la plasticidad cerebral.
Universidad de Valparaíso suma a su malla de la carrera de medicina asignatura electiva sobre medio ambiente.
Mayoría de terapias se diseñaron en base a ensayos clínicos de baja representación, problema que aborda el primer informe mundial de estas enfermedades en mujeres.
El doctor Víctor Rossel señala que esta patología afecta al 10% de la población de más de 75 años. Estilos de vida saludable y consulta precoz son las mejores herramientas de prevención.
Se está investigando cómo la pérdida de dos genes específicos supresores de tumores aumentan la señalización del receptor de andrógenos.
Académicos de psiquiatría Facultad de Medicina UC participaron en la presentación de los resultados del tercer “Termómetro de la Salud Mental en Chile”.
Según explica el cardiólogo Luis Sepúlveda, comprender el mecanismo que implica la infección, y ver cómo afecta a los diversos órganos, permite proponer alternativas de tratamiento.
El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...
La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...
De la mano de la conferencia "Invierno 2025: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...