Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/eliminacion-global-de-la-hepatitis-c.html
20 Enero 2022

Eliminación global de la hepatitis C

Países latinoamericanos buscan unificar esfuerzos para erradicar esta patología a través de la prevención, mejor diagnóstico y acceso a tratamiento.

La hepatitis es una infección vírica que produce inflamación del hígado, aunque el exceso de alcohol, toxinas ambientales y enfermedades autoinmunes también pueden provocar la manifestación de este trastorno. 

Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud, 71 millones de personas están infectadas por el virus de la hepatitis C (VHC). De ellas cerca de 400 mil murieron en 2016 y se prevé que un tercio de los individuos, cuya infección pasa a ser crónica, acabarán sufriendo cirrosis o carcinoma hepatocelular.

Ante esta realidad, la Coalición para la Eliminación Global de la Hepatitis unió a gobiernos latinoamericanos y a distintas instituciones, entre ellas la Asociación Latinoamericana para el Estudio del Hígado (ALEH) con el objeto de crear espacios de conversación y acción para enfrentar la enfermedad.

A pesar de existir tratamientos simples y seguros con tasas de más del 95% de cura, “el retraso en el tratamiento a causa de la COVID-19 sumará un millón de nuevos casos de a nivel mundial, de los cuales 700 mil no se tratarán, 72.300 resultarán en muerte y 44.800 pacientes resultarán con cáncer de hígado por falta de diagnóstico y tratamiento”, destacan en la coalición.

Para avanzar en la eliminación de la hepatitis C resulta necesario, “garantizar el acceso a pruebas y tratamiento de manera universal junto con una estrategia interinstitucional que permita crear acciones diferenciadas para cada territorio”.

También se menciona la importancia de “capacitar a los profesionales de la salud que no sean especialistas para incrementar el diagnóstico y tratamiento y así enfocar el tratamiento en poblaciones de riesgo; crear unidades de atención integral que lleguen a diferentes comunidades; tamizaje al 100% de las donaciones de sangre; y aumentar la población a testear ampliando la edad e incluyendo a las embarazadas en estos procesos”. 

Cabe destacar que junto con el VIH, malaria y tuberculosis, las hepatitis virales siguen siendo una de las principales causas de muerte por enfermedades infecciosas.

Eliminación global de la hepatitis C

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...