El confinamiento por COVID-19, incremento en el teletrabajo y estudio en línea, se ha traducido en mayor exposición a luz artificial y afecciones oftálmicas.
Para la OMS y Unicef lo que comenzó como una emergencia de salud pública en adultos, se ha convertido en un enorme desafío para el desarrollo físico, social y mental de la generación joven.
El programa de acompañamiento de Clínica Santa María, para pacientes pediátricos con este trastorno, ha apuntado por la inclusión de diversos profesionales para lograr un mejor abordaje y diagnóstico.
El envejecimiento, el padecimiento de patologías sistémicas y la subsecuente aparición de trastornos bucodentales, configuran un escenario complejo que requiere un abordaje innovador e integral.
Además de representar una de las pandemia del siglo XXI, este problema de salud contribuye al desarrollo de patologías crónicas que generan altos costos a las personas y los sistemas de atención.
En estos casos es recomendable contar con la asesoría de un especialista para verificar que todos los nutrientes esenciales sean consumidos.
Su acceso se encuentra en un proceso de reconocimiento a nivel Latinoamericano, impulsando la discusión de sus principales logros y desafíos.
La pandemia y ciertas limitantes de traslado han provocado una interrupción en la continuidad de terapias. El llamado es a ser rigurosos con las indicaciones que se entregan a los pacientes.
El Hospital de Iquique se transformó en el primer recinto asistencial del país en implementar este proceso a partir de pacientes sometidos a abdominoplastias, potenciando el trabajo colaborativo y la innovación en salud.
Formar profesionales comprometidos con la sociedad y generar un espacio que permita pensar realidades postpandemia, son objetivos del nuevo decano de la Facultad de Medicina UdeC.
El próximo XXVI Congreso Chileno de Medicina Familiar, organizado por la Sociedad Chilena de Medicina Familiar, se realizará los días ...
La doctora María José del Río realiza una invitación a formar parte de la conmemoración de los 90 años de la Sociedad Chilena de Ob...
Bajo ese lema se realizaron en Talcahuano las XVI Jornadas de Neurología del Sur. Durante el encuentro científico, organizado por la So...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...