El exdirector de la Fundación de la Sociedad Chilena de Hipertensión y especialista en medicina interna, asegura que los niños han dejado de gastar calorías por pasar demasiado tiempo tras pantallas, junto a una mala nutrición.
La pediatría social es una rama de la medicina infanto-juvenil que ha crecido en su campo de influencia, integrando a especialistas a equipos multidisciplinarios para trabajar intersectorialmente y considerando el entorno de los pacientes.
El broncopulmonar hace hincapié en la necesidad de diferenciar el abordaje médico, asegurando que una misma patología puede llegar a manifestarse de manera muy distinta según el género.
La creciente amenaza para la salud pública de la globalización y el cambio climático requiere adoptar medidas para prevenir y controlar eficazmente patologías causadas por bacterias, parásitos, virus y hongos.
La medicina familiar ha tenido un rápido y complejo desarrollo durante los últimos 25 años, posicionándose paulatinamente, en base a un enfoque biopsicosocial, como una especialidad clave en la salud pública.
La especialista perteneciente al Servicio de Otorrinolaringología del H. Sótero del Río, abordó las potencialidades de estos dispositivos en niños menores de cuatro años y sus posibles avances a futuro.
Para el traumatólogo la personalización del tratamiento quirúrgico de esta condición se ha desarrollado considerablemente en los últimos años, permitiendo entregar soluciones según la necesidad de cada paciente.
Traumatólogo especialista en rodilla y hombro implementó en Chile una innovadora técnica para abordar esta lesión, denominada reconstrucción capsular superior artroscópica.
El psiquiatra y jefe del Grupo de Trabajo de Medicina Psicosomática de la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía, escribió un inédito libro en torno al concepto de disociación según la mirada del filósofo Pierre Janet.
El hematólogo y director médico del Instituto de Investigación Experimental del Cáncer de la Universidad de Ulm en Alemania comentó su experiencia con Truxima, primer biosimilar del anticuerpo monoclonal rituximab.
El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...
Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...
Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...