El trabajo en equipo y la integración de la medicina pública y privada han sido pilares en el manejo de la pandemia por SARS-CoV-2.
El confinamiento en este grupo etario puede traer consigo sentimientos de soledad, frustración, irritabilidad y sensación de injusticia. Validar sus emociones es clave para sobrellevar de mejor manera este periodo.
Esta disciplina persigue un enfoque integral en la atención clínica al reconocer y valorar la historia del paciente. Su advenimiento plantea cambios en la educación médica contemporánea.
Cuando comenzaban los primeros contagios por COVID-19, creó diabetesonline.cl, sitio web que le ha permitido mantener contacto con sus pacientes y aportar a la comunidad desde su especialidad.
Integra uno de los grupos de mayor riesgo frente al SARS-CoV-2. Para ellos resulta clave reforzar las medidas de prevención y mantener los controles y adherencia terapéutica.
La directora técnica de la Farmacia del Hospital Dr. Gustavo Fricke entrega información sobre cómo se han adaptado para garantizar el suministro de medicamentos en los centros de salud.
Frente a la pandemia, la tecnología juega un rol protagónico en mantener conectadas a las personas. Las consultas online han facilitado la interacción médico paciente, evitando el abandono de controles y terapias.
Si bien no se han publicado estudios que permitan pronosticar cómo se comportaría el SARS-CoV-2 frente a la aparición de algunos virus estacionales, podría existir concomitancia.
Si bien los pacientes portadores de obesidad poseen mayor riesgo de contraer la COVID-19, aquellos que se han sometido a cirugía bariátrica no serían más susceptibles a la infección.
Los oftalmólogos están sobreexpuestos a contraer el virus durante su ejercicio profesional. Organismos internacionales han difundido medidas de prevención, mientras se continúa indagando el vínculo entre la inflamación de la conjuntiva y el ...
Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...
Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...
Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...