• 09 Marzo 2009

    Cáncer de próstata y vegetales

    Según datos de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile, en nuestro país el cáncer de la próstata constituye la tercera causa de muerte por enfermedad neoplásica en la población masculina, ubicándose detrás del ...
  • 02 Marzo 2009

    Seguir viviendo en los demás

    Si un hueso se quiebra, se une con pernos. Si la vista cansada distorsiona el exterior, un láser puede corregirla. Cuando la medicina y la tecnología bajan los brazos sin más recursos, sólo se puede apelar a un héroe que parece olvidado: la soli...
  • 23 Febrero 2009

    Almacenaje de la memoria: cuestión de tiempos

    La memoria es un proceso cognitivo encargado de recuperar información relativa a hechos o conocimientos almacenados con anterioridad en el cerebro. Existen dos tipos: una de largo plazo y otra de corto. La primera se refiere a información codificad...
  • 09 Febrero 2009

    Melanoma, a un paso de otro cáncer

    Según la Organización Mundial de la Salud, cada año mueren unas 48.000 personas en el mundo a causa del melanoma. Según datos del Departamento de estadística e información de salud del Minsal, Chile también ha presentado un incremento, con una...
  • 02 Febrero 2009

    Obesidad infantil: por culpa de los genes

    En nuestro país, la presencia de la obesidad en niños menores de 6 años es del orden del 15%, a lo cual se agrega un 20-25% de niños con sobrepeso. Los datos nacionales permiten estimar que su prevalencia entre preescolares y escolares prácticam...
  • 26 Enero 2009

    Evolucionismo versus creacionismo

    A 200 años del nacimiento de Darwin y a 150 de la publicación del Origen de las especies, que dividió al mundo en torno a estas dos grandes corrientes, la teoría de la evolución ha tenido que ser afinada por las generaciones de científicos post...
  • 19 Enero 2009

    La renovada visión del cáncer

  • 12 Enero 2009

    Sol al acecho: cáncer de piel

    Los rayos UVB y UVA tienen efectos perjudiciales sobre la salud de la piel, sobre todo para personas de piel y cabellos claros, quienes son más propensos a sufrir melanomas, tipo de cáncer cutáneo de mayor peligrosidad.
  • 05 Enero 2009

    Lo mejor de la ciencia 2008: quien decide es usted

    Al parecer la Web 2.0 y la democratización de la ciencia llegó al mundo de la medicina para quedarse. Los primeros en adaptar esta tendencia fueron los editores de la revista médica The Lancet, quienes han dejado que sus lectores sean los llamados...
  • 29 Diciembre 2008

    Los efectos positivos de la nostalgia

    De acuerdo a cuatro nuevos estudios, podría convertirse en una herramienta en la terapia cognitiva, entrenando a los individuos para que se beneficien de su función reconstituyente.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...