Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/reportajes/16460.html
12 Octubre 2009

Ciberbacterias amenazan hospitales

  • Ciberbacterias amenazan hospitales
Un estudio asiático publicado en el último número de la revista BMC Infectious Diseases, demostró que los equipos de oficina de los recintos de salud albergan variados tipos de bacterias, las cuales pueden ser transmitidas a los pacientes. Sin embargo, los especialistas aseguran que es una situación fácil de evitar si se extreman las medidas de higiene y desinfección de estos instrumentos.

Todos saben que en la red virtual existen virus informáticos que se transmiten de computador en computador a través de distintitos tipos de archivos. Las consecuencias de estos invasores pueden ser catastróficas en cuanto a pérdida de información y para librarse de ellos es necesaria una limpieza profunda con especialistas en el tema.

Si embargo, lo que mucha gente desconoce es que esta no es la única forma de “infectar” un computador. Según un estudio (BMC Infect Dis. 2009 Oct 1;9(1):164) llevado a cabo por investigadores taiwaneses, es imperativo que los centros de salud tengan una mayor precaución con la limpieza del teclado y el mouse, ya que es allí donde las bacterias hospitalarias encuentran su más cómodo refugio.

Esto se vio demostrado cuando en la investigación, realizada en el Hospital Kaohsiung de Taiwán, se descubrió que en el material de oficina habitaba un grupo variado de bacterias como Staphilococcus aureus (incluidas las cepas resistentes a la meticilina), Acinetobacter baumanii y Pseudomonas aeruginosa, entre otros. Lo peligroso de esto es que esas mismas bacterias pueden ser traspasadas a los pacientes que se atienden en el recinto hospitalario.

En cuanto a datos específicos, el análisis, que se realizó en un total de 282 computadores, reveló una tasa de infección del 17,4% por bacterias oportunistas como el S aureus o las pseudomonas, principales fuentes de infecciones hospitalarias. Sin embargo, en el caso del estafilococo resistente a meticilina (MRSA, por sus siglas en inglés) o la A. baumanii, capaces de sobrevivir en diversas superficies tanto secas como húmedas, este porcentaje se redujo al 1,1% y el 4,3%, respectivamente.


Amenaza mundial

Estas cifran son bajas si se comparan con otras experiencias, como por ejemplo en el Reino Unido, donde otro estudio descubrió una tasa de infección de hasta el 50%. Los investigadores atribuyen esta disparidad entre los trabajos a una adecuada higiene, con lavados frecuentes de manos por parte del personal sanitario que debe teclear habitualmente.

Además, el hospital sometido a estudio tiene todos sus procedimientos completamente informatizados, por lo que el computador es un compañero de trabajo habitual tanto de médicos como de enfermeras. Ante esto, los especialistas aconsejan extremar las medidas de higiene y desinfección de estos instrumentos, ya que pueden convertirse en reservorios de bacterias que luego pasan a los pacientes.

De lo anterior se desprende que la solución es fácil, sólo hay que ser rutinario y prolijo con la limpieza e higiene. Una solución es establecer protocolos sobre desinfección rutinaria, ya que aquí las consecuencias pueden ser mucho más catastróficas que las de los tradicionales virus informáticos.

Ciberbacterias amenazan hospitales

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...