https://www.savalnet.cl/mundo-medico/reportajes/16698.html
26 Octubre 2009

El mundo mental y físico de la psoriasis

Este 26 de octubre se celebra el día mundial de la psoriasis y las distintas fundaciones y sociedades realizarán actividades para solidarizar con quienes sufren de esta enfermedad que afecta al 3% de la población general.

"Los tormentos indescriptibles por los que pasé en febrero me llevaron al borde del suicidio. Un borde que no estaba autorizado a traspasar al tenerte a ti en mi equipaje". Estas fueron las palabras del escritor ruso Vladimir Nabokov, autor del clásico "Lolita", a su mujer Vera luego de una crisis provocada por un brote de psoriasis, en febrero de 1937.

La conmovedora frase refleja que ésta es una de las enfermedades de más alto impacto en la calidad de vida de los pacientes afectados, entre enfermedades dermatológicas y no dermatológicas, y que debido a ello las víctimas tienden a una mayor incidencia de depresión. De hecho, diversos estudios han demostrado la estrecha relación que existe entre psoriasis y vulnerabilidad psiquiátrica.

En palabras del presidente de la federación de pacientes con psoriasis de Europa (EUROPSO), Ottfrid Hillmann, "la calidad de vida de los enfermos de psoriasis es comparable, o incluso peor, a la de otros individuos con otras enfermedades crónicas. Además, los pacientes con psoriasis tenemos más riesgo de padecer otras comorbilidades serias. Por ejemplo, aproximadamente un tercio de los enfermos de psoriasis sufren depresión o ansiedad”.

Es que no es fácil convivir con esta enfermedad inflamatoria crónica de la piel que produce lesiones escamosas, engrosadas e inflamadas. Si bien no es contagiosa, el hecho de que sea tan visible externamente hace que los afectados pierdan autoestima y les cueste un arduo trabajo aceptar su condición física.

Según la Sociedad Chilena de Dermatología, la prevalencia de psoriasis es de un 2 a 3% a nivel mundial. Sin embargo, en países como Estados Unidos y Canadá estas cifras serían significativamente más elevadas, al contrario de países como Japón, Australia y de Sudamérica en los cuales las cifras disminuyen.

Tipos de Psoriasis

La más común es la llamada psoriasis discoide o psoriasis en placas, que afecta al tronco, codos, rodillas, cuero cabelludo o genitales, y que también puede sufrirse en las uñas, que aparecen engrosadas, deformes. La psoriasis en gota suele presentarse en niños, en forma de pequeñas gotas de piel enrojecida y engrosada. Menos frecuente es la psoriasis pustulosa, caracterizada por la aparición de pequeñas pústulas, como ampollitas con pus, que aparecen por todo el cuerpo o en las palmas de las manos o en las plantas de los pies.

En ocasiones, la psoriasis puede llegar a extenderse al 70% de la piel, condición que se denomina eritrodermia psoriásica (la forma más severa) y puede llegar a producir trastornos de la regulación de la temperatura corporal y de los líquidos, lo que obliga al ingreso hospitalario.

Es necesario mencionar que la psoriasis no se limita solamente a la piel y puede acompañarse de inflamación en articulaciones, sobre todo a las pequeñas articulaciones de manos y pies, recibiendo el nombre de artritis psoriásica.

En cuanto a los factores de riesgo de la psoriasis, existen muchos identificados, y se pueden dividir en genéticos y ambientales. El primero es el más importante, ya que se ha visto que la prevalencia de la enfermedad aumenta cuando hay un familiar de primer grado con psoriasis, sin dejar de tener en cuenta que el control de los factores ambientales es un pilar fundamental en el manejo de esta patología. Además, se sabe que algunos medicamentos, las infecciones, el alcohol y el estrés también representan importantes factores de riesgo.

Debido a todo lo anterior y al gran impacto que tiene esta enfermedad sobre los pacientes afectados, es muy positivo que diversas fundaciones de psoriasis celebren este día mundial para incentivar el apoyo a nuevas investigaciones y a los mismos pacientes alrededor de todo el mundo. Por ejemplo, en España existe la fundación Acción Psoriasis la cual propuso para este año el lema “Tiempo para la Psolidaridad”, y realizará distintas charlas, actividades y jornadas informativas tanto para familiares como personas que padecen la enfermedad con el fin de aportar desde todo punto de vista en su tratamiento.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...