Chocolate fotoprotector
Es sabido que el consumo de chocolate favorece la liberación de endorfinas, lo que reduce los niveles de estrés y causa sensación de euforia. Además, contribuye a la producción de serotonina, un neurotransmisor que afecta el sistema nervioso y que actúa como antidepresivo. Ante esto, el chocolate consumido con moderación no produciría consecuencias negativas para la salud como muchos piensan, sino que constituye una gran fuente de energía y su consumo puede producir placer y bienestar.
De hecho, son tantas las propiedades que han encontrado en el chocolate que de ahí nació la Chocoterapia, la cual utiliza el cacao con fines estéticos mediante su aplicación sobre la piel. Por ejemplo, se puede utilizar para prevenir el envejecimiento prematuro de la piel y como antioxidante.
Pero además de todas las propiedades mencionadas, ahora un nuevo estudio [ J Cosmet Dermatol. 2009 Sep;8(3):169-73.] descubrió que el cacao en su estado más puro es muy rico en flavonoides, lo que ayuda a proteger la piel de los rayos ultravioleta. Los granos del cacao son abundantes en esos pigmentos vegetales, cuya capacidad antioxidante es mayor que la de muchos otros alimentos. Sin embargo, durante el proceso de fabricación del chocolate, sus propiedades se reducen enormemente.
“Excepcionalmente ricos en flavonoides o flavona son los granos del cacao, que tienen una mayor capacidad antioxidante que otros alimentos, no el chocolate negro convencional” destacan los autores de la investigación recientemente publicada en Journal of Cosmetic Dermatology.
La investigación
Con el objetivo de evaluar el papel fotoprotector del consumo de este chocolate rico en flavonoides, comparado con el que habitualmente se vende en los supermercados, un equipo de científicos de la Universidad de Londres analizó las experiencias de 30 personas. Se les dividió en dos grupos según el tipo de chocolate que consumían. Todos comieron 20 gramos al día. “La diferencia es que el primer grupo ingirió más de 600 miligramos de flavonoides por cada 20 gramos y el segundo no llega a los 30″, señalan los investigadores.
Después de 12 semanas, los expertos calcularon la Dosis Eritematógena Mínima (DEM), es decir, la cantidad de radiación ultravioleta necesaria para la formación de eritema en la piel (enrojecimiento) en cada participante. Después, compararon esta medida con la tomada antes de comenzar el estudio.
“Entre aquellos que tomaban chocolate rico en flavonoides, esta medida se duplicaba a los tres meses, es decir, tardaban más tiempo en enrojecerse por el sol. En cambio, en el otro grupo no se experimentaban cambios significativos. Esto demuestra que el consumo regular de este tipo de cacao protege la piel de los efectos dañinos de los rayos ultravioletas”, concluyen los expertos implicados en la investigación.
Si bien expertos coinciden en que el cacao no debe reemplazar los protectores solares, sí podría ayudar a aquellas personas que están bajo continua exposición al sol y así prevenir el fotoenvejecimiento y cáncer de piel. Los autores también recordaron otras propiedades del chocolate puro al asegurar que “anteriores investigaciones demostraron que el consumo de cacao mejora la apariencia de la piel y protege de enfermedades cardiovasculares, ya que influye en algunos factores de riesgo, como el colesterol o la presión arterial”. Ante esto, no queda más que seguir disfrutando del placer de comer chocolate, el cual trae múltiples beneficios y protege del verano.
