• 21 Julio 2008

    Los ojos de la mente

    La visión es nuestro sentido más fundamental. Si bien le confiamos “ciegamente” nuestra supervivencia, ¿es realmente tan fiable?
  • 14 Julio 2008

    Patrimonio de una enfermedad

    Una colaboración de científicos islandeses y norteamericanos ha utilizado una base de datos genealógicos de Islandia para rastrear los antepasados de los pacientes que sufren de angiopatía amiloide hereditaria por cistatina C (HCCAA, siglas en in...
  • 30 Junio 2008

    Cuidados paliativos, la actual tendencia en ERC

    La enfermedad renal es una epidemia en aumento en todo el mundo. Considerando la tendencia demográfica, se ha proyectado que en el año 2030, habrá aproximadamente 2,2 millones de pacientes que requerirán diálisis o trasplante.
  • 23 Junio 2008

    Telefonía móvil para el cáncer

    La medicina está aprovechando los poderes de la tecnología de las comunicaciones digitales para ayudar a los jóvenes con cáncer a manejar en sus casas los efectos secundarios de la quimioterapia.
  • 16 Junio 2008

    No puedo dormir…

  • 09 Junio 2008

    Blue Brain, el cerebro virtual

    El proyecto “Blue Brain” es el primer intento de realizar ingeniería inversa del cerebro de mamíferos, con el fin de comprender la función y la disfunción cerebral a través de determinadas simulaciones. No se trata de un esfuerzo para crear ...
  • 02 Junio 2008

    Saborear para degustar

    Descubriendo el sabor de los alimentos: ¿cómo podemos detectar los sabores?, y ¿por qué preferimos algunos más que otros?
  • 26 Mayo 2008

    Pacientes y patógenos

    La comprensión de cómo interactúan la genética del paciente y del agente patógeno puede ser esencial a la hora de permitir desarrollar nuevos tratamientos y vacunas más sofisticadas para la superación de la resistencia a los fármacos.
  • 12 Mayo 2008

    Los trucos de la memoria

    Por un lado, hay algunas cosas que queremos recordar mejor (por ejemplo, las respuestas de un examen), por otro, preferiríamos olvidar embarazosos momentos. Pero una vez que la memoria se presenta en nuestras cabezas, ¿cuán confiable es?
  • 05 Mayo 2008

    Medicina: entre lo genético y lo ambiental

    Este nuevo conocimiento, que ofrece la posibilidad de reprogramar el genoma sin necesidad de modificar el material genético, es la base de tecnologías como la clonación y la aplicación de terapias basadas en células madre.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...