• 14 Abril 2014

    Estrategia global contra patologías vectoriales

    Durante el Día Mundial de la Salud, fecha que recuerda la fundación de la OMS, se enfatizó en la importancia de la prevención para detener el avance de las enfermedades transmitidas por vectores. El dengue es la principal amenaza en países co...

  • 07 Abril 2014

    Obesidad al descubierto

    Una investigación publicada en la revista Nature, encabezada por científicos del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo y la Universidad de Chicago, entre ellos el chileno José Luis Gómez-Skarmeta, indagó en la predisposición genética d...

  • 31 Marzo 2014

    Intención paradójica y el cambio conductual del paciente

    Los principios teóricos de esta técnica se encuentran en la logoterapia de Viktor Frankl, quien con una combinación de instrucciones que se contraponen entre sí y una dosis de sentido del humor logró cambiar la conducta de muchos pacientes. ...

  • 24 Marzo 2014

    Musicofilia: propensión natural hacia la música

    Este nuevo concepto dentro de la psicología muestra la importancia que tiene el apreciar tonos y melodías.

  • 17 Marzo 2014

    Agente tóxico de riesgo múltiple

    Investigación realizada por el Laboratorio Nacional Laurence Berkeley de la Universidad de California, descubrió que el humo del cigarrillo de tercera mano también daña el ADN de las personas expuestas. 

  • 10 Marzo 2014

    Fertilidad masculina en tela de juicio

    Un estudio publicado en la revista JAMA Psychiatry advierte de los riesgos de una paternidad tardía, tema que, erróneamente, se asociaba exclusivamente a las mujeres. La mayor fragmentación del ADN de los espermatozoides y su consecuente menor ...

  • 03 Marzo 2014

    La misteriosa relación entre el cerebro humano y canino

    Un equipo de investigadores húngaros realizó, por primera vez, un estudio de neuroimagen en perros y humanos, el cual reveló las áreas del cerebro que se activan ante estímulos sonoros en ambas especies.

  • 24 Febrero 2014

    Genialidad y locura de los comediantes

    Para científicos de la Universidad de Oxford, los elementos creativos necesarios para producir humor son sorprendentemente similares a los que caracterizan el estilo cognitivo de las personas con esquizofrenia o trastorno bipolar.

  • 17 Febrero 2014

    En el cerebro, la unión también hace la fuerza

    Cuando las regiones cerebrales renuncian a su independencia para resolver una tarea específica, las neuronas forman una alianza basada en un mecanismo hasta ahora desconocido y que podría abrir nuevas perspectivas en el diseño de estrategias pa...

  • 10 Febrero 2014

    La enfermedad que cruza los límites individuales

    De acuerdo a una investigación publicada por la revista BMC Medicine, las parejas de personas con diabetes tipo 2 tienen mayor riesgo de desarrollar esta condición, debido a la influencia de una serie de factores ambientales. Las terapias conyug...

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...