Luego de tres años de arduo trabajo, cientÃficos de la Universidad de Filadelfia crearon una matriz artificial que podrÃa llegar a salvar la vida de los bebés prematuros. Ya fue probado en fetos de corderos, permitiendo un desarrollo exitoso p...
Un reciente estudio publicado por la Universidad de California reveló la existencia de personas que con pocas horas de sueño responden muy bien durante el dÃa. Una mutación genética explicarÃa el fenómeno.Â
El aporte de esta disciplina traspasa las fronteras de la medicina para contribuir de forma concreta en el óptimo diseño de metodologÃas de enseñanza.
En marzo se conmemoró el Mes del Glaucoma, patologÃa que sigue siendo un problema sin solución para la ciencia. AquÃ, una mirada diferente de la enfermedad y parte de la historia de su primer enemigo.
Los patógenos que se alojan habitualmente en los centros de salud pueden persistir en superficies inanimadas por meses, lo que se asocia a un aumento de la morbilidad, mortalidad y costos de atención.Â
En 2016 se realizó en nuestro paÃs el primer estudio cientÃfico sobre bienestar en el trabajo, donde un 43,5 por ciento de los encuestados declaró sentirse feliz en su empleo.
Un trabajo publicado en The Lancet sugiere que una menor fuerza de agarre está vinculada con mayor mortalidad en personas con patologÃa cardiovascular. En España se implementó la prehabilitación.
El vÃnculo entre una fractura de cadera y la muerte precoz del adulto mayor es cada vez más peligroso, ya que el riesgo de fallecer es casi el doble después de ocho años de sufrir la lesión.
Un reciente estudio de la Universidad de California reveló que el estar sentados más de 10 horas puede acarrear serios problemas para la salud. Uno de ellos: el envejecimiento prematuro.Â
Expertos aseguran que el auge de las estructuras relacionales virtuales ha modificado el cerebro de las personas en la última década.Â
El encuentro considera talleres en electrofisiologÃa, simulación e imágenes cardÃacas. También se realizarán jornadas de enfermerÃ...
Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...
El Primer Simposio de OtorrinolaringologÃa de La AraucanÃa y Los RÃos, realizado en Pucón, abordó temas como patologÃa y cirugÃa n...
El diagnóstico genético preimplantacional supone desafÃos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...