Investigadores descifraron la cascada inicial de eventos que potencialmente pueden causar estenosis. Ahora se podrían desarrollar fármacos para tratar precozmente la valvulopatía aórtica calcificada.
La American Heart Association, el American College of Cardiology y otros nueve grupos redefinieron la lectura de la HTA, cambio que permitirá detectar, tratar y prevenir esta peligrosa patología.
Un equipo de neurólogos de la Universidad de Copenhague realizó, con total pulcritud metodológica, un estudio que identificó las zonas cerebrales que se sobreactivan en la celebración de fin de año.
Durante las últimas dos décadas, el doctor James W. Pennebaker ha demostrado que muchos pacientes encontraron en la escritura expresiva un camino para avanzar en sus procesos terapéuticos.
En 1997 un grupo de trabajadores de la Región de Antofagasta encontró los restos óseos de un niño aymará enterrado hace más de mil años. Este hallazgo marcó el inicio de una de las reconstrucciones arqueológicas inéditas del norte chilen...
Las mayores exigencias laborales y personales, propias de los meses que cierran el calendario, pueden exacerbar aún más un estado que de por sí genera una serie de trastornos en el organismo.
Pese a los avances en su prevención, diagnóstico y tratamiento, la eliminación de esta mortífera patología exige una mirada más amplia, que considere otras variables y la participación de nuevos profesionales.
Estos diminutos y peligrosos organismos unicelulares podrían provocar la muerte de diez millones de personas en 2050. El problema pasó del terreno científico al político y expertos sugieren cambios urgentes.
En la actualidad los avances en medicina no se limitan solo a las áreas científicas, sino que también existe un lado “humano” que ha ido tomando fuerza dentro de las aulas académicas, con el fin de enriquecer el proceso de escucha e identi...
Tras el Premio Nobel de Fisiología y Medicina 2017, la biología circadiana parece posicionarse en un lugar de privilegio, un espacio científico que a la luz de la evidencia siempre debió ocupar.
El próximo XXVI Congreso Chileno de Medicina Familiar, organizado por la Sociedad Chilena de Medicina Familiar, se realizará los días ...
La doctora María José del Río realiza una invitación a formar parte de la conmemoración de los 90 años de la Sociedad Chilena de Ob...
Bajo ese lema se realizaron en Talcahuano las XVI Jornadas de Neurología del Sur. Durante el encuentro científico, organizado por la So...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...