• 08 Mayo 2017

    El raro síndrome que cambió para siempre a Goya

    Académica de la Universidad de Maryland, Estados Unidos, asegura haber resuelto lo que hasta hace poco era considerado uno de los misterios médicos más fascinantes de la historia.

  • 01 Mayo 2017

    Útero artificial: medicina neonatal del futuro

    Luego de tres años de arduo trabajo, científicos de la Universidad de Filadelfia crearon una matriz artificial que podría llegar a salvar la vida de los bebés prematuros. Ya fue probado en fetos de corderos, permitiendo un desarrollo exitoso p...

  • 24 Abril 2017

    Dormidores eficientes

    Un reciente estudio publicado por la Universidad de California reveló la existencia de personas que con pocas horas de sueño responden muy bien durante el día. Una mutación genética explicaría el fenómeno. 

  • 17 Abril 2017

    El rol educativo de la neurociencia

    El aporte de esta disciplina traspasa las fronteras de la medicina para contribuir de forma concreta en el óptimo diseño de metodologías de enseñanza.

  • 10 Abril 2017

    Von Graefe: oftalmólogo, genio y rebelde

    En marzo se conmemoró el Mes del Glaucoma, patología que sigue siendo un problema sin solución para la ciencia. Aquí, una mirada diferente de la enfermedad y parte de la historia de su primer enemigo.

  • 03 Abril 2017

    Súper gérmenes hospitalarios

    Los patógenos que se alojan habitualmente en los centros de salud pueden persistir en superficies inanimadas por meses, lo que se asocia a un aumento de la morbilidad, mortalidad y costos de atención. 

  • 27 Marzo 2017

    Los beneficios de la felicidad laboral

    En 2016 se realizó en nuestro país el primer estudio científico sobre bienestar en el trabajo, donde un 43,5 por ciento de los encuestados declaró sentirse feliz en su empleo.

  • 20 Marzo 2017

    Un saludo a la vida

    Un trabajo publicado en The Lancet sugiere que una menor fuerza de agarre está vinculada con mayor mortalidad en personas con patología cardiovascular. En España se implementó la prehabilitación.

  • 13 Marzo 2017

    Una dolorosa amenaza de muerte

    El vínculo entre una fractura de cadera y la muerte precoz del adulto mayor es cada vez más peligroso, ya que el riesgo de fallecer es casi el doble después de ocho años de sufrir la lesión.

  • 06 Marzo 2017

    La edad biológica del sedentarismo

    Un reciente estudio de la Universidad de California reveló que el estar sentados más de 10 horas puede acarrear serios problemas para la salud. Uno de ellos: el envejecimiento prematuro. 

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...