• 20 Febrero 2017

    Viroterapia, de la incertidumbre a la esperanza

    Si bien el desarrollo de esta técnica no es nuevo, durante los últimos años ha dado importantes pasos y con bases científicas más sólidas aspira a convertirse en un tratamiento oncológico eficiente.

  • 13 Febrero 2017

    El mecanismo fisiopatológico que esconde el estrés

    Científicos de la Universidad de Harvard realizaron un estudio, publicado en The Lancet, que describe por primera vez los eslabones que vinculan al cansancio mental con el riesgo cardiovascular.

  • 06 Febrero 2017

    La bioinformática del cáncer

    A los 17 años, la joven estadounidense Brittany Wenger creó un modelo para ayudar a la medicina a detectar el cáncer de mama con mayor precisión. ¿Cómo lo hizo y qué la impulsó? Aquí la historia.

  • 30 Enero 2017

    Yatrofobia: el fenómeno de la bata blanca

    El temor irracional de ir al médico no sólo se limita a esta figura profesional, sino que también a todo el ambiente que le rodea, algo que puede generar graves repercusiones en el estado de salud del afectado.

  • 23 Enero 2017

    Un aliento a la vida

    Uno de los principales retos en la era moderna del diagnóstico de una enfermedad es cómo detectarla cuando aún nos sentimos sanos. Un grupo de científicos asegura haber descubierto la forma.

  • 16 Enero 2017

    La salud en su estado antinatural

    Científicos canadienses realizaron un estudio, cuyos resultados publica la revista The Lancet, que indagó en la influencia de la contaminación ambiental y acústica sobre la salud mental.

  • 09 Enero 2017

    Neurobiología de la maternidad

    Un reciente estudio español dio a conocer cuáles son los efectos que produciría la gestación sobre el cerebro humano. Evidencias que abren una nueva puerta hacia la investigación de la biología evolutiva

  • 02 Enero 2017

    Salud para todos los gustos musicales

    Diferentes estilos, mismos resultados. Los estudios que detallan las bondades de la música en procesos terapéuticos se multiplican y, si bien la discusión se mantiene, la evidencia científica sube sus bonos.

  • 26 Diciembre 2016

    La representación cinematográfica de una enfermedad

    En 1979 se estrenó una de las películas de ciencia ficción más importantes de la historia: Alien, el octavo pasajero. En ella, el dolor y el sufrimiento del guionista fue fuente de inspiración para una de las escenas emblemática del séptimo...

  • 19 Diciembre 2016

    La epidemia de la inactividad

    La OMS calcula que alrededor del 60 por ciento de la población mundial no realiza la actividad física necesaria para obtener beneficios para la salud.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...