Una campaña global la erradicó en 1980, pero su inolvidable letalidad obliga a la medicina a mantenerse alerta. Un arriesgado experimento, 22 huérfanos, un héroe y una valiente enfermera son parte de esta increíble historia.
Las aplicaciones que brinda este sistema informático son muchas y diversas. En Rusia, este año, un grupo de investigadores desarrolló un programa para diagnosticar precozmente desórdenes neurodegenerativos utilizando esta tecnología.
¿Es posible entrenar el cerebro para prevenir esta enfermedad neurodegenerativa? Un trabajo publicado en el Journal of The American Geriatrics Society responde la interrogante.
Estudio publicado en la revista Cell Stem Cell podría constituirse en el punto de partida para generar órganos funcionales. Científicos cultivan en 3D células progenitoras renales.
La estrecha relación que existe entre diabetes mellitus de tipo 2 y obesidad propició, hace 15 años, la aparición de este término con el fin de explicar y concientizar sobre la concomitancia de ambas patologías.
Esta enfermedad neurodegenerativa es la segunda más frecuente, después del Alzheimer. Entre siete y 10 millones de personas la padecen en todo el mundo y se estima que para 2050 se triplicará el número de afectados.
Investigadores de la Universidad de Oxford descubrieron que las personas generosas tienen más activa un área del cerebro relacionada con la toma de decisiones, la empatía y las emociones.
Aunque sus conclusiones por ahora no son definitivas, científicos de la University College London creen haber encontrado una eficiente alternativa para diagnosticar precozmente el Parkinson.
El escándalo de corrupción y la práctica antideportiva de mejorar el rendimiento de los atletas rusos por medio de sustancias exógenas u otros medios artificiales en 2015, puso en el tapete, una vez más, el lado oscuro de los deportes de alta...
Según el balance anual realizado por el ministerio de Salud, los trasplantes disminuyeron desde 353 en 2014 a 321 el año pasado, lo cual refleja una baja del 9,06 por ciento.
El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...
Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...
Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...