De acuerdo a un estudio publicado en el Journal of Science and Medicine in Sport, la falta de actividad fÃsica constante estarÃa vulnerando las capacidades lectoras en la primera etapa escolar.
Sus causas son por ahora una incógnita para el mundo cientÃfico, sin embargo de a poco surgen algunas teorÃas que permitirÃan descifrar su etiologÃa y avanzar en el diseño de terapias.
Los estudios en torno a la reprogramación celular avanzan velozmente y abren perspectivas hacia la medicina regenerativa. Lo que ayer terminó en un premio Nobel, hoy es sólo el punto de partida de nuevos desafÃos cientÃficos.
Si bien esta condición puede producir graves discapacidades y muerte prematura, hace 30 años se comenzaron a desarrollar herramientas técnicas que han permitido mejorar la calidad y esperanza de vida de estos pacientes.
CientÃficos de la Universidad de Utah realizaron una investigación, publicada en la revista Cell Metabolism, que entregó nuevos datos sobre los mecanismos fisiológicos que desencadenan la enfermedad.
Los distintos espacios que alberga este monumento nacional, entregan valor estético e histórico a la práctica médica y cientÃfica que se ha desarrollado en el paÃs.
El declive de la salud mental en los adultos mayores y las diferencias estructurales del cerebro en niños, todos sobrevivientes de un terremoto, son las conclusiones de sendos estudios cientÃficos.
La lista de enfermedades graves que se han erradicado o cuyas cifras han disminuido dramáticamente gracias a las inmunizaciones continúa aumentando, desde las paperas hasta el virus del papiloma humano.Â
En la actualidad alcanzar estados de plenitud emocional se ha transformado en un derecho ciudadano adquirido, cuyo estudio entusiasma tanto a las ciencias médicas como a las humanidades.
Una campaña global la erradicó en 1980, pero su inolvidable letalidad obliga a la medicina a mantenerse alerta. Un arriesgado experimento, 22 huérfanos, un héroe y una valiente enfermera son parte de esta increÃble historia.
El encuentro considera talleres en electrofisiologÃa, simulación e imágenes cardÃacas. También se realizarán jornadas de enfermerÃ...
Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...
El Primer Simposio de OtorrinolaringologÃa de La AraucanÃa y Los RÃos, realizado en Pucón, abordó temas como patologÃa y cirugÃa n...
El diagnóstico genético preimplantacional supone desafÃos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...