Ciudades con alto tráfico y lÃmites máximos de polución superados, representan un factor de riesgo para la evolución de esta patologÃa, que es la primera causa de muerte por neoplasia en las Américas.
Un análisis de su ADN reveló que tenÃa una predisposición genética a enfermedades del hÃgado, como hepatitis B, y que quienes se consideraban ascendientes del famoso músico, en verdad, no lo eran. Â
Un importante grupo de la población es particularmente vulnerable a las variaciones atmosféricas. Especialistas prevén que el problema se exacerbará en los próximos años.
Patrón genómico compartido también pronostica mayor riesgo de patologÃas mentales y fÃsicas incluidos trastornos psiquiátricos, comportamiento suicida, enfermedades respiratorias y cardÃacas y dolor crónico.
La exposición a sustancias quÃmicas xenobióticas altera el metabolismo y predispone a algunas personas susceptibles a ganar peso. Para los cientÃficos es otro elemento que influye sobre esta epidemia.Â
Existen conexiones neuronales que se desarrollan a lo largo de la vida de manera progresiva. Se conocen como engramas y tienen un rol importante en el aprendizaje, formación de recuerdos y comportamiento.Â
Su interrupción crónica en la niñez conduce a una depuración linfática deficiente y mayor acumulación de beta amiloide y alfa sinucleÃna, claves en la etiologÃa del deterioro cognitivo y enfermedad de Parkinson.
La dificultad para identificar el rostro propio y el de otras personas es más común de lo que se pensaba. Mejorar las habilidades perceptivas mediante el entrenamiento cognitivo es clave para aprender a vivir con la condición.
Relaciones afectivas profundas serÃan la clave para alcanzar este estado de bienestar, que se asocia a menor riesgo de enfermedades fÃsicas y vida saludable prolongada. Asà lo establece estudio longitudinal de más de 80 años.
En todas las edades y en la mayorÃa de los paÃses, las mujeres poseen mayor facilidad que los hombres para procesar racionalmente pensamientos y emociones ajenas a través de la mirada. La ciencia asà lo confirma.
El encuentro considera talleres en electrofisiologÃa, simulación e imágenes cardÃacas. También se realizarán jornadas de enfermerÃ...
Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...
El Primer Simposio de OtorrinolaringologÃa de La AraucanÃa y Los RÃos, realizado en Pucón, abordó temas como patologÃa y cirugÃa n...
El diagnóstico genético preimplantacional supone desafÃos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...