El descubrimiento de la estructura llamada SLYM, ayudaría a la ciencia a comprender el sistema glinfántico. Esta actúa como barrera protectora y plataforma de vigilancia inmunitaria.
El aumento sostenido de las patologías crónicas evidencia la necesidad de implementar métodos novedosos para prevenirlas y mejorar así la salud de la población y los sistemas de atención médica.
Caminar se asocia con un riesgo menor de enfermedad cardiovascular, incluso por debajo de los 10 mil pasos diarios. Los dispositivos tecnológicos contribuyen a su control y prevención.
Pese a que en 2022 predominaron los avances en torno a la COVID-19, el desarrollo alcanzó a todas las áreas de la salud. Aún así, existen tareas urgentes que abordar.
Descubrir y completar palabras que se entrecruzan a partir de definiciones, sugerencias o pistas podría ayudar a agudizar esta capacidad mental en adultos mayores con deterioro cognitivo leve.
Se le conoce como corazón festivo y el número de casos aumenta cada fin de año como consecuencia de un consumo excesivo de alcohol, que conduce a un riesgoso cambio de la frecuencia cardíaca.
Los factores sociales, culturales y psicológicos, que determinan cuánto se involucran los hombres con la crianza, influyen sobre la plasticidad cerebral y el vínculo que logran establecer con sus hijos.
La Universidad de Cambridge se embarcó en proyecto de digitalización de un libro medieval con manuscritos, tratamientos y remedios extravagantes utilizados hace más de mil años.
Quienes cursan enfermedades mentales no solo deben asumir sus consecuencias, sino también la discriminación de la sociedad. Revertir este problema es clave para mejorar la atención y calidad de vida de los pacientes.
La inesperada mejoría de enfermos agonizantes justo antes de morir es un misterio para la ciencia. El estudio de este fenómeno permitiría desarrollar nuevas terapias paliativas y aumentar la comprensión del cerebro.
Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...
Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...
Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...