El curso organizado por la escuela de obstetricia y neonatología de la Universidad Diego Portales, es ofrecido a profesionales de las seis carreras de la Facultad de Medicina.
El doctor Alejandro Vengas realizará el estudio en pos de entregar una cura a la patología generada por Helicobacter pylori.
En solemne ceremonia realizada en el Salón de Honor del Congreso Nacional, los profesionales también recibieron distinciones académicas y gremiales.
La celebración contó con la presencia del doctor Marcos Gómez Sancho, líder en Hispanoamérica en cuidados paliativos y alivio del dolor.
Como parte del programa nacional de salud impulsado por el ministerio del ramo, se reunieron en Punta Arenas equipos de trabajo abocados a la prevención y tratamiento de patologías oncológicas.
Así lo dio a conocer el señor Emilio Rodríguez Ponce, doctor en Ciencias de la Educación y rector de la casa de estudios.
Durante la ceremonia, se distinguió a los nuevos profesionales que se destacaron académicamente durante el proceso formativo.
Actualmente, la patología afecta al 5% de la población femenina y se origina en la etapa de embarazo.
El doctor Patricio Altamirano, director de la Escuela de Medicina de la Universidad Austral de Chile, llamó a los profesionales formados en Valdivia y Osorno a mejorar la calidad y resolutividad en la atención primaria.
La jornada se centró en tópicos de utilización de simuladores como nuevo modelo en la transmisión de saberes y conocimientos.
Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...
Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...
Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...
La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...