El sistema representa una de las más avanzadas alternativas terapéuticas para casos graves de disfunción cardiorrespiratoria.
La joya del Universo, por su nombre en mapudungun, cuenta con un modelo de gestión complementario, que integra la medicina mapuche con la convencional.
La actividad contó con la participación de los docentes Andrés Donoso, Allan Sharp y Sergio Rubel.
Encuentro científico, organizado por el Colegio de Cirujano Dentistas de Chile, Consejo Regional Puerto Montt, contó con la participación de los doctores Alfredo Esguep y Fernando Sierralta.
Como una "obra maestra" calificó la doctora Cecilia Sepúlveda, decana de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, el texto del doctor Carlos Silva.
Encuentro internacional, organizado por la Sociedad Chilena de Odontopediatría de la región, contó con la participación del experto argentino Fernando Ferrero.
La primera construcción albergará a las carreras de kinesiología, nutrición y dietética, y fonoaudiología. En tanto, el inmueble del frente contará con salas de clases, auditorios y 4 laboratorios de computación.
La jornada científica contó con la participación de las doctoras María Angélica Wietstruck y Pamela Zúñiga, ambas profesionales de la red salud UC.
Encuentro de actualización se llevó a cabo en la Universidad Autónoma de Chile, hasta donde llegaron especialistas de la Región del Maule, Rancagua, Concepción y Santiago.
El evento contó con la presencia de destacados doctores franceses, especialistas en las áreas de cirugía, oculoplástica, retina, cataratas y glaucoma, entre otras.
El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...
La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...
De la mano de la conferencia "Invierno 2025: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...