Funcionarios del establecimiento, cuya infraestructura debió ser demolida a causa del terremoto de 2010, anhelan la inauguración de un nuevo y moderno complejo asistencial.
La tercera versión congregó más de tres mil personas. El evento nuevamente fue un éxito y ya se proyecta lo que será la versión 2014.
Durante dos días especialistas y profesionales de todo el país analizaron uno de los grandes temas de la salud pública actual.
Durante 2013, la institución ha realizado 27 trasplantes de riñón, 6 de hígado y 21 injertos de córneas.
Encuentro científico, orientado al nivel primario y secundario, fue organizado por la Facultad de Medicina de la UCSC y el Equipo de Tratamiento de la Obesidad de Concepción.
La jornada organizada por la Asociación Chilena para el tratamiento con Ondas de Choque en Medicina (ACHITOC) contó con exposiciones de destacados profesionales miembros de la ISMST y ONLAT.
Mediante un convenio docente asistencial, la casa de estudios superiores ha aportado durante los últimos años equipamiento médico e informático de gran utilidad.
El programa suscrito establece el inicio de las acciones clínicas entre el 28 de octubre y el 02 de noviembre próximo.
Las nuevas dependencias del establecimiento de educación constituyen una valiosa herramienta pedagógica para enfrentar los desafíos educativos en el ámbito de la salud.
La decana de la facultad de medicina de la Universidad de Chile, fue destacada por su contribución y permanente apoyo al trabajo que la Corporación Profesional Alzheimer y otras Demencias (Coprad) realiza en pro de la ejecución de un plan nacio...
El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...
La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...
De la mano de la conferencia "Invierno 2025: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...