El doctor Aníbal Vivaceta de la Fuente, profesor de salud pública de la Escuela de Medicina UV, participó en la conferencia internacional humanitaria 2013.
El doctor Víctor Caire, docente del Departamento de Ciencias Preclínicas de la Facultad de Medicina de la UFRO, publicó el libro “Gerontología humana”.
La alianza se gestó bajo el propósito de combatir las alarmantes cifras de obesidad en Chile.
Adaptación, consecuencias y aplicación terapéutica de la exposición del ser humano a ambientes hiperbáricos fueron las temáticas revisadas en el seminario organizado por la Facultad de Ciencias de la Salud UA.
Bajo la II versión de las “Jornadas de cuidados paliativos perinatales UC”, se dio especial énfasis en los 600 casos de niños portadores de enfermedades congénitas letales al año.
El centro de medicina reproductiva se convertirá en campo clínico para las carreras de medicina y tecnología médica de la casa de estudios.
La Escuela de Medicina de la casa de estudios superiores despidió a 23 nuevos profesionales, quienes a juicio de las autoridades académicas destacaron por su compromiso y perseverancia.
Agradecidos y satisfechos por haber finalizado su formación académica, la promoción 2013 recibió su título profesional de médico cirujano.
El doctor Raúl González invitó a los egresados a desempeñarse con excelencia y profesionalismo, junto con destacar los logros de la Facultad de Medicina, próxima a cumplir 90 años.
Gracias al nuevo angiógrafo digital, adquirido por el recinto, se pretende regionalizar la salud de los habitantes del norte de Chile.
El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...
La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...
De la mano de la conferencia "Invierno 2025: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...