Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/medicos-lideran-operativo-en-ex-zona-de-catastrofe.html
03 Junio 2014

Médicos lideran operativo en ex zona de catástrofe

Especialistas viajaron hasta Chaitén para brindar atención ginecológica, traumatológica, geriátrica, neurológica, psiquiátrica y dermatológica.

Un total de 250 pacientes provenientes de Palena, Futaleufú y Chaitén fueron atendidos durante un operativo médico desarrollado por la Fundación Recupera, el Servicio de Salud Reloncaví y Naviera Austral en la capital de la Provincia de Palena, zona afectada por una erupción volcánica en mayo de 2008.

En la iniciativa participaron diez médicos especialistas, además de profesionales como kinesiólogos, fonoaudiólogos y nutricionistas, quienes ofrecieron atención ginecológica, traumatológica, geriátrica, neurológica, psiquiátrica y dermatológica. “Un operativo como éste permite cubrir la brecha de especialidades que hay en el servicio público de salud. Además, entrega tranquilidad a la gente, ya que cuando un paciente tiene la incertidumbre si padece o no una enfermedad es fundamental contar con  una opinión experta que confirme o niegue la existencia de ella. Desde la perspectiva de la tranquilidad para la persona, eso también es entregar salud”, comentó el doctor Vittorio Gedda, director de la estación de salud y futuro Hospital de Chaitén.

Por su parte, la neuróloga y docente de la Universidad de Chile, Andrea Slachevsky, junto con manifestar su impacto por las consecuencias de la pasada erupción volcánica y su preocupación por la falta de exámenes médicos en la población, aseguró que “muchas de las patologías como dolores de cabeza o síntomas neurológicos son resultado de lo que pasó con el volcán. En la consulta se detecta claramente el problema del acceso a exámenes, y en varios casos se podrían haber tenido secuelas neurológicas menos graves de haber contado con esa posibilidad”.

Además, la doctora Slachevsky resaltó la naturalidad con que los habitantes del lugar asumen el Alzheimer y los trastornos de memoria en el adulto mayor. “En Santiago uno de los principales motivos de consulta son los trastornos de memoria de la población, sin embargo acá no sucede pese a ser una enfermedad, porque en las familias eso se asume como algo natural, se le da apoyo al paciente, lo que habla de la solidaridad y estructuras familiares distintas, aspecto muy importante”. 

Todos los facultativos que participaron en el operativo destacaron el profesionalismo y vocación del equipo de salud de la zona, el cual, pese a las condiciones complejas de operatividad, lleva a cabo un trabajo de calidad y con un fuerte compromiso con los pacientes.

Médicos lideran operativo en ex zona de catástrofe

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...