https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/celebran-dia-del-patrimonio-cultural-de-la-salud.html
31 Mayo 2014

Celebran día del patrimonio cultural de la salud

El Hospital San Juan de Dios de Curicó organizó una atractiva exposición para compartir con la comunidad su identidad histórica.

La valoración del patrimonio histórico y cultural es un elemento clave en el desarrollo y evolución de las sociedades que pretenden conservar su identidad. En este sentido, rescatar las huellas, registros, materiales y bienes de antaño constituye el primer paso para promover y fortalecer la memoria colectiva de las nuevas generaciones, incentivando el respeto por la historia, arquitectura, estética y arte que los precedió, en distintos ámbitos y dimensiones.

En el marco del Día del patrimonio cultural de Chile, celebrado el domingo 25 de mayo, el Hospital San Juan de Dios de Curicó abrió sus puertas a la comunidad, el lunes 26, para conmemorar el Día del patrimonio cultural de la salud, iniciativa instaurada en 2007 por el Ministerio de Salud.

A través de su Unidad de Patrimonio Cultural, el establecimiento de salud de Curicó organizó un evento que se propuso difundir la identidad histórica del recinto, mediante la exposición de imágenes, instrumental médico, diferentes utensilios, documentos, fotografías, indumentaria y mobiliario antiguo, material reunido gracias al aporte de varias generaciones de trabajadores del hospital.

La muestra, dirigida a médicos, personal administrativo, pacientes y usuarios, se realizó por sexta vez desde la creación de la Unidad de Patrimonio Cultural, actualmente integrada por tres funcionarios dedicados de manera voluntaria a mantener viva la memoria histórica del hospital, recinto que en 2013 cumplió 150 años de vida institucional. La exposición fue inaugurada por la dirección del hospital, encabezada por el doctor Jorge Canteros, y estuvo abierta durante toda la jornada, despertando bastante interés.

El Día del patrimonio cultural de Chile se instauró en el 1999, a través del decreto 252 del 2 de mayo de 2000, que lo establece cada último domingo del mes de mayo. La iniciativa desde sus inicios es coordinada por el Consejo de Monumentos Nacionales  y la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, y ha sido posible gracias a la participación de múltiples entidades públicas, privadas y comunitarias. Su objetivo es permitir a la ciudadanía conocer y disfrutar del patrimonio cultural, histórico y arquitectónico nacional, y para ello, muchos edificios institucionales abren sus puertas y reciben gratuitamente a miles de visitantes interesados en conocer la historia de sus ciudades.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...