El doctor Raúl González invitó a los egresados a desempeñarse con excelencia y profesionalismo, junto con destacar los logros de la Facultad de Medicina, próxima a cumplir 90 años.
Gracias al nuevo angiógrafo digital, adquirido por el recinto, se pretende regionalizar la salud de los habitantes del norte de Chile.
Durante la última reunión de preparación para el rendir el EUNACOM 2013, los jóvenes de la Universidad de Valparaíso se familiarizaron con el apoyo científico que entrega la compañía.
El estudio impulsado por el National Health Medical Research Counsil responderá sobre las mejores posiciones en las cuales se debe tratar a un paciente luego de un ataque cerebro vascular.
Encuentro desarrollado en la Región del Maule contó con la participación de la doctora Miranda Olff, experta en trauma y estrés postraumático de la Universidad de Amsterdam.
Por su compromiso y aporte a la medicina el pasado martes 10 de diciembre, el especialista recibió el galardón en una ceremonia realizada en el Patio de Las Camelias del Palacio de La Moneda.
Seminario buscó estrechar lazos entre la medicina tradicional y mapuche, generando puntos de encuentro que propicien la atención integral del paciente, sustentada en su componente material y espiritual.
Especialistas de la Sociedad Chilena de Oftalmología de Santiago viajaron a la zona y atendieron a mil 800 personas.
Iniciativa es impulsada por la Facultad de Medicina y de Ciencias de la Salud de la UC del Maule y pretende contribuir en la estructuración de soluciones en el manejo de la patología.
El “Global Climate Change and Emerging Infectious Disease”, es organizado por la Facultad de Medicina de la Universidad Andrés Bello, y contará con prestigiosos expositores.
El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...
La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...
De la mano de la conferencia "Invierno 2025: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...