Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/inician-campana-anual-de-prevencion-de-cancer-colorrectal.html
30 Mayo 2014

Inician campaña anual de prevención de cáncer colorrectal

  • Inician campaña anual de prevención de cáncer colorrectal
  • Dr. Sergio Flores Oliva

    Dr. Sergio Flores Oliva

  • Inician campaña anual de prevención de cáncer colorrectal

En la última década, la mortalidad por esta neoplasia ha aumentado a más del doble en los chilenos y se ha convertido en uno de los países con más muertes a nivel regional.

El Hospital Eduardo Pereira de Valparaíso inició su campaña anual de prevención de cáncer colorrectal en la región, enfermedad que hoy es la quinta causa de muerte en Chile. 

El principal objetivo de la iniciativa es detectar a tiempo la patología a través de un examen de diagnóstico, el cual se realiza a través del programa de Prevención de Neoplasias Colorrectales (Prenec) en el centro de detección precoz de cáncer colorrectal del establecimiento porteño, único a nivel regional que se inauguró en agosto del año pasado. 

“Esta iniciativa nació de unos colegas de Clínica Las Condes, quienes vislumbraron los beneficios que puede reportar un proyecto de prevención de cáncer de colon, el que ha estado sostenidamente aumentando su incidencia y su tasa de mortalidad también lo ha hecho paralelamente en nuestro país”, destacó el gastroenterólogo Sergio Flores Oliva, miembro del programa Prenec en el Hospital Eduardo Pereira, iniciativa que se ha implementando en distintos centros hospitalarios de Chile como el Hospital Clínico de Magallanes en Punta Arenas, el Hospital San Borja Arriarán en la Región Metropolitana y los Hospitales de la red de salud de Osorno y Coquimbo. 

“Este este proyecto está evaluando los resultados de un estudio piloto, cuyos hallazgos han sido bastante auspiciosos. Hemos encontrado una gran cantidad de lesiones pre-neoplásicas que hemos podido manejar oportunamente. Es decir, lesiones que si no hubiesen sido incluidas en el programa, se hubiesen desarrollado hasta llegar a un cáncer avanzado. También nos hemos encontrado con tumores malignos precoces, lo cual no es habitual en nuestro medio, porque la mayoría de éstos son cánceres avanzados con un mal pronóstico en general. Hay datos, hasta este momento, que confirman la idea de que el proyecto tiene una relación costo-beneficio favorable. Nuestro país gana mucho al detectar antes de estados más avanzados, donde el tratamiento es más complejo, limitante, caro y menos promisorio”, agregó el especialista. 

El centro en el cual se realizan los procedimientos fue construido con aportes del gobierno central y regional, en donde se invirtieron más de 500 millones de pesos en infraestructura y equipamiento. “Desde entonces, hemos trabajado con pacientes de la zona de manera permanente. Está destinado a personas del sistema público de salud entre 50 y 75 años asintomáticas, que es donde la prevención tiene su mayor beneficio. Los pacientes positivos, o con antecedentes familiares de cáncer de colon, son candidatos a colonoscopía.

Si bien el objetivo de este programa es diagnosticar, si se encuentra una lesión tratable en el momento se realiza inmediatamente, “en el caso de las lesiones más grandes o numerosas agendamos la intervención”, apuntó el doctor Flores.

“Como profesionales, nos parece importante poder difundir esta campaña en la población para poder mejorar y aumentar el número de casos. La idea también es poder contar con datos sólidos para demostrarle a la autoridad que es un programa que merece ser incorporado a la práctica habitual de nuestro sistema de salud”, finalizó. 

Como parte de la campaña, la feria de salud a cargo del programa de Prevención de Neoplasias Colorrectales (Prenec) del Hospital Eduardo Pereira de Valparaíso -en conjunto con Clínica Las Condes- desplegaron un colon gigante en la Plaza Cívica de Valparaíso, donde brindaron información y explicaron a la comunidad los alcances de la patología y los beneficios de la iniciativa.

Inician campaña anual de prevención de cáncer colorrectal
Dr. Sergio Flores Oliva

Dr. Sergio Flores Oliva

Inician campaña anual de prevención de cáncer colorrectal

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...