https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/sochipe-participa-en-curso-de-nutricion-de-u-diego-portales.html
03 Junio 2014

Sochipe participa en curso de nutrición de U. Diego Portales

Facultativos de diversas casas de estudio y miembros de la Sociedad Chilena de Pediatría (SOCHIPE) expusieron sobre temáticas en torno a la alimentación en niños y adolescentes con necesidades especiales.

Una adecuada nutrición y una dieta sana son vitales para que el desarrollo de niños y adolescentes sea óptimo. Los hábitos dietéticos y el ejercicio pueden marcar la diferencia entre una vida saludable y el riesgo de sufrir enfermedades en años posteriores. 

Recientemente, el Ministerio de Salud (MINSAL), estableció que el 34% de los niños chilenos, menores de seis años, sufre de obesidad o sobrepeso, condición con una fuerte tendencia al alza. Estos resultados tienen en alarma a la salud pública y es una de las principales preocupaciones de los especialistas en nutrición pediátrica.

Bajo este marco, la rama de nutrición de la SOCHIPE organizó junto a la Universidad Diego Portales, el curso “Nutrición en niños y adolescentes con necesidades especiales”, evento que contó con experimentados exponentes del tema a nivel nacional y con la participación de la invitada internacional, doctora Consuelo Pedrón, del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid, quien fue la encargada de abrir la jornada con la conferencia: “Nutrición enteral domiciliaria” y “Nutrición parental domiciliaria”, ambas referidas a técnicas artificiales de alimentación y una tercera, sobre la  “Valoración nutricional en enfermedades crónicas”.

Junto a la expositora invitada, participaron los especialistas nacionales, doctores Patricia Bustos, Juan Carlos Flores, María Luisa Cordero y Ricardo Uauy, miembros de la SOCHIPE, quienes abordaron las presentaciones: “¿Qué están comiendo los niños en Chile?”; “Manejo integral del niño y adolescente con necesidades especiales”; “Dislipidemia: Recomendaciones de la rama de nutrición” y “Obesidad: intervenciones basadas en la evidencia”, respectivamente.

Frente a las alarmantes cifras expuestas por el MINSAL, la doctora Cordero tomó la palabra, enfatizando que “es necesario que exista el apoyo de políticas públicas integrales, que no sólo incorpore salud, sino también educación. Que fomenten el ejercicio en los colegios, ya que, es el lugar donde transcurre la mayor parte del día de los niños y que además, se ideen estrategias para una alimentación saludable“.

La jornada culminó tras la realización de talleres y mesas redondas, en las que se abordaron y discutieron los últimos avances en torno al tema central del curso.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...