En la ocasión, los conferencistas presentaron novedades en VIH, inmigración, mitos sobre infecciones respiratorias, vacunas y antibióticos.
Facultativos del Departamento de Medicina Interna de la casa de estudios, analizaron en profundidad más de 60 problemáticas relacionadas a la salud.
El centro asistencial privado capacitó a profesionales del área con el objetivo de fortalecer a equipos médicos que trabajan diariamente con este tipo de pacientes.
El acuerdo implica la formación práctica y científica de estudiantes de pre y postgrado, además del desarrollo conjunto de otros proyectos de investigación.
En la iniciativa participaron 28 médicos de Clínica Las Condes. Exámenes y cirugías fueron parte de la intervención sanitaria realizada en Cauquenes, Pelluhue y Chanco.
Se estima que para el año 2030, el 80 por ciento del dinero destinado a salud será para oncología. Para disminuir los factores de riesgo, la clave está en la prevención.
La Superintendencia de Salud informó el cien por ciento de cumplimiento para las características obligatorias del recinto, así como el 94% para el total de puntos evaluados.
Egresados de las carreras de medicina, enfermería, nutrición y dietética y kinesiología recibieron sus grados académicos en ceremonia de titulación.
La doctora Sofía Salas, profesora titular de la Facultad de Medicina de la U. Diego Portales, publicó investigación en la revista Reproductive Health.
El cáncer del cuello uterino es la primera causa de muerte por carcinoma en mujeres menores de 50 años. Anualmente, surgen más de mil casos, de los cuales 700 son letales.
El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...
Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...
Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...