Sociedad de geriatrÃa apuesta por un Chile integrado
Entre los dÃas 25 y 27 de julio se realizará el "XXII Congreso nacional de geriatrÃa y gerontologÃa", encuentro que será liderado por el doctor Jaime Hidalgo, geriatra del Hospital ClÃnico de la U. de Chile.
Envejecimiento en Latinoamérica, competencias laborales, niveles asistenciales, educación geriátrica y gerontológica, erotismo y vejez, biologÃa del envejecimiento, desafÃos demográficos del Chile mayor, adulto frágil hospitalizado, cuidados al fin de la vida, neurogastronomÃa y neuroenologÃa, y medios de comunicación y vejez, serán los principales temas a abordar durante "XXII Congreso nacional de geriatrÃa y gerontologÃa" a realizarse los dÃas 25, 26 y 27 de julio en el Centro Parque del Parque Araucano.
Presidida por el doctor Jaime Hidalgo, geriatra del Hospital ClÃnico de la Universidad de Chile, esta versión contará con las ponencias de destacados invitados internacionales, entre ellos los doctores José Ricardo Jáuregui, presidente electo de la Asociación Internacional de GeriatrÃa y GerontologÃa, Jonny MacÃas Tejeda, geriatra del Aurora St. Luke’s Medical Center, Wisconsin, MarÃa Isabel Negrete, enfermera y sub directora de formación académica del Instituto Nacional de GeriatrÃa en México, Gustavo Arbo, presidente de la Sociedad Paraguaya de GeriatrÃa y GerontologÃa, y Ricardo Iacub psicólogo y gerontólogo argentino.
En conversación con el doctor Hidalgo, y en relación al encuentro, comentó que "en ocasiones anteriores se habÃa destacado el empoderamiento del adulto mayor como individuo con necesidades de atención. Este año queremos dar enfoque al cómo estamos respondiendo a esta demanda y de qué manera nos estamos articulando como sociedad para entregar una mejor atención a las personas mayores".
Además, destacó que se realizarán dos pre congresos: el primero enfocado en la cardiogeriatrÃa y en cómo se ha ido desarrollando este concepto dentro del medio. Y el segundo basado en experiencias clÃnicas sobre fractura de cadera. "Temas que a medida que vamos actualizando, nos permiten entregar un mejor servicio a nuestros pacientes", sumó el geriatra.
Por otra parte, el especialista hizo énfasis en los temas novedosos de esta versión. "Contaremos con una mesa de expertos que hablará sobre el nuevo Plan Nacional de Demencia y en cómo se avanzará en el futuro para lograr un envejecimiento exitoso. Conversaremos sobre la eutanasia desde distintos puntos de vista, y sobre residencias de adulto mayor. Será un encuentro muy completo en el cual incluiremos todos los temas de actualidad que tienen que ver con la integración de las personas mayores".
El doctor Rafael Jara, integrante del directorio de la Sociedad de GeriatrÃa y GerontologÃa de Chile, también expresó su interés en extender una invitación a participar en esta actividad: "Será una oportunidad única para compartir con todos quienes se dedican y relacionan con el proceso de envejecimiento en el paÃs. En Chile este proceso ha logrado una evolución importante, pues tenemos una de las cifras más altas en expectativas de vida a nivel global, lo cual nos ha convertido en una especie de referencia a nivel internacional y por ende debemos contar con gran cantidad de conocimiento y creatividad para poder enfrentar el proceso de envejecimiento y lograr asà el bienestar y felicidad de nuestros mayores. Los esperamos en julio".
Si usted desea obtener mayor información, puede ingresar a nuestra agenda de eventos o directamente en el sitio web de la Sociedad: www.socgeriatria.cl. Las inscripciones se encuentran abiertas.
Temas Relacionados

Dres. Rafael Jara y Jaime Hidalgo