En la UFRO se realizó un simposio de bioestructura experimental, encuentro científico que se propuso dar un salto cualitativo y cuantitativo en investigación y vinculación.
Los Hospitales de San Vicente y de Peumo se agregaron a la lista de los 13 centros de alta complejidad y recintos comunitarios que ostentan dicho reconocimiento.
La Escuela de Medicina entregó 63 nuevos cartones profesionales por medio de una sencilla pero emotiva ceremonia realizada en el Campus Casona de Las Condes.
Mediante la asignatura llamada promoción de la salud, la Universidad de Concepción se ha propuesto potenciar competencias y destrezas distintas a lo estrictamente biomédico.
En una ceremonia realizada en el Salón de Honor del Instituto de Chile, el académico fue galardonado y recibido como Miembro de Número.
El lanzamiento oficial de la carrera que comenzará a impartir la Universidad Andrés Bello en Concepción reunió a altos representantes de la salud y académicos de la zona.
Se trata del doctor Sergio Delgado Padilla, especialista en ortopedia y traumatología de la Universidad de Chile, quien asumió este desafío hace un mes.
La institución impulsa esta iniciativa ya que no siempre se consiguen cantidades adecuadas para el abastecimiento de componentes sanguíneos de manera oportuna.
Según los especialistas de Clínica Alemana, este examen imagenológico mejora la detección de la enfermedad, por lo que cada vez está siendo más utilizado.
Se trata de 48 profesionales que aprobaron sus exámenes finales en siete de las nueve disciplinas que la Escuela de Graduados de la Universidad de Valparaíso imparte.
El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...
Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...
Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...