https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/manejo-estandarizado-en-patologias-de-urgencia.html
20 Junio 2018

Manejo estandarizado en patologías de urgencia

Médicos en etapa de formación y destinación del sur de Chile organizaron un taller teórico-práctico para reforzar el abordaje y gestión de emergencias clínicas.

Especialistas consideran que Chile se encuentra en una posición de liderazgo sudamericano en medicina de urgencia, gracias a un proceso de transición cimentado en diferentes iniciativas y programas de capacitación que han generado los conocimientos necesarios para plantear objetivos para la salud pública. Este crecimiento ha traspasado fronteras, ya que los profesionales que se desempeñan en el área se han contactado con distintos países latinoamericanos para crear lazos académicos y asistenciales con el fin de compartir experiencias e impulsar un desarrollo conjunto.

Los desafíos van en constante aumento y las instancias para actualizarse se siguen sumando a la agenda científica nacional. En este contexto, médicos en etapa de destinación y formación (EDF) de la Región de Magallanes asistieron al Primer taller teórico-práctico de enfrentamiento de patologías frecuentes de urgencia.

La actividad se llevó a cabo en el Hospital Dr. Augusto Essmann Burgos de Puerto Natales y contó con la participación de los urgenciólogos de la Escuela de Medicina de Urgencia y Emergencia de la Universidad San Sebastián, Adolfo Barraza Muñoz, Michel Rey Hernández, Sergio Alvizu Constenla y Nicolás Pineda Viviani.

“La medicina está en constante evolución, por lo que es fundamental incentivar en los equipos clínicos la mejora continua. Como docentes consideramos que educar salva vidas y desde ese punto de vista la intención del taller fue contribuir en la gestión y manejo de emergencias”, comentó el doctor Barraza. Se abordaron temáticas como infarto, tromboembolismo pulmonar, accidentes cerebrovasculares y diagnóstico de urgencia.

Según detalló el doctor del Hospital de Puerto Natales, Nicolás Skarmeta, “la idea es lograr un manejo estandarizado y actualizado de las patologías de urgencia, contribuyendo al perfeccionamiento y capacitación continua de los médicos en etapa de destinación y formación del Servicio de Salud Magallanes. Precisamente de ellos nació la inquietud de realizar este taller, pues visualizaron que existen áreas críticas que pueden ser reforzadas”.

Organizaron médicos EDF de la zona y el Servicio de Salud Magallanes, y asistieron profesionales de Puerto Williams, Porvenir, Punta Arenas y Puerto Natales. “Uno de los principales objetivos fue generar redes de contacto, propiciar la coordinación de nuestra red de salud y trabajar en equipo”, acotó el doctor Francisco Araneda.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...